Description: 1. Identificación del conjunto de datos espaciales o producto 1.1 Título del conjunto de datos espaciales o producto Centrales de compresión
1.2 Propósito Las estaciones de compresión de gas garantizan que el gas natural mantenga una presión suficiente en su recorrido por gasoductos de larga distancia.
1.3 Descripción del conjunto de datos espaciales o producto Esta capa muestra de manera aproximada la ubicación de los Complejos Procesadores de Gas en México y se realizó de manera manual, a partir de la información contenida el Mapa de Infraestructura Nacional de Gas Natural 2020 (disponible en: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/613809/Prontuario_enero_2021__accesibilidad__Lul_.pdf), y datos proporcionados por Pemex Gas y Petroquímica Básica.
1.4 Idioma del conjunto de datos espaciales o producto ES – Español
1.5 Categoría del tema del conjunto de datos espaciales o producto 1.5.1 Tema principal4. Economía
11. Localización
14. Estructura
16. Comunicación de servicios
1.5.2 Grupo de datos del conjunto de datos espaciales3. Grupo de datos catastrales
1.6 Palabra clave Gas natural, procesamiento, CPG, transformación
1.10 Forma de presentación de los datos espaciales 5. Mapa Digital
1.11 Enlace en línea 1.11.1 URL del recursohttps://mapa.hidrocarburos.gob.mx/?lng=es_MX&v=eyJ2aXNpYmxlTGF5ZXJzIjpbImlmcl9nYXNfY21qX2NlbnRfY29tcHJlc2lvbiJdLCJ2aWV3RXh0ZW50Ijp7InNwYXRpYWxSZWZlcmVuY2UiOnsid2tpZCI6MTAyMTAwfSwieG1pbiI6LTE3Njk2OTY0LjA3MjM5NzA1LCJ5bWluIjotNTgzNTc0Ljc5MjExNzUwMDcsInhtYXgiOi00MzUxNjcwLjQzMDAzNTEwNiwieW1heCI6NTQ0MzMzMi4wMTQxMTA0NzR9LCJleHBhbmRlZFdpZGdldHMiOlt7ImlkIjoidG9nZ2xlRXhwYW5kVE9DIiwiZXhwYW5kZWQiOnRydWUsInZpc2libGUiOnRydWV9LHsiaWQiOiJ0b2dnbGVFeHBhbmRCYXNlTWFwIiwiZXhwYW5kZWQiOmZhbHNlLCJ2aXNpYmxlIjp0cnVlfSx7ImlkIjoidG9nZ2xlRXhwYW5kTGVnZW5kIiwiZXhwYW5kZWQiOmZhbHNlLCJ2aXNpYmxlIjp0cnVlfV19
1.12 Frecuencia de mantenimiento y actualización 9. No programado
1.13 Conjunto de caracteres 4. UTF8
1.15 Uso específico La Ley de Hidrocarburos establece en el Art. 32 que pertenece a la Nación la información geológica, geofísica, petrofísica, petroquímica y, en general, la que se obtenga o se haya obtenido de las actividades de Reconocimiento y Exploración Superficial, así como de Exploración y Extracción, llevadas a cabo por parte de Petróleos Mexicanos, cualquier otra empresa productiva del Estado o por cualquier persona y corresponde a la CNH el acopio, resguardo, uso, administración y actualización, así como la publicación de la información referida en el presente artículo, por medio del Centro Nacional de Información de Hidrocarburos.
2. Fechas relacionadas con el conjunto de datos espaciales o producto 2.1 Fechas y eventos 2.1.1 Fecha de referencia del conjunto de datos espaciales o productos 2021-07-29
2.1.2 Tipo de Fecha3. Revisión
2.2 Fechas de los insumos tomados para la elaboración del producto o conjunto de datos espaciales2.2.1 Fecha de creación de los insumos2018-01-10
2.2.4 Nombre del insumoElaboración propia
3. Unidad del estado responsable del conjunto de datos espaciales o producto 3.12 Enlace en línea (dirección de Internet de referencia) https://mapa.hidrocarburos.gob.mx/
3.13 Rol10. Editor
4. Localización geográfica del conjunto de datos espaciales o producto 4.1 Localización geográfica del conjunto de datos espaciales o producto 4.1.1 Coordenada límite al Oeste -98.482500
4.1.2 Coordenada límite al Este -92.487500
4.1.3 Coordenada límite al Sur 17.858611
4.1.4 Coordenada límite al Norte 26.015278
4.2 Tipo de representación espacial 1. Vector
6. Calidad de la Información6.1 Alcance o ámbito6.1.1 Nivel10. Tipo de objeto espacial
6.3 LinajeDe acuerdo con el Art. 43 de la Ley de Hidrocarburos, corresponde a la Comisión Nacional de Hidrocarburos: I. Emitir la regulación y supervisar su cumplimiento por parte de los Asignatarios, Contratistas y Autorizados en las materias de su competencia y, específicamente, en las siguientes actividades: a) Reconocimiento y Exploración Superficial, incluyendo los criterios de confidencialidad y el derecho al aprovechamiento comercial de la información que se obtenga derivada de las mismas; b) El acopio, resguardo, uso, administración y actualización, así como, en su caso, la publicación de la información referida en el artículo 32 de esta Ley, por medio del Centro Nacional de Información de Hidrocarburos; c) Exploración y Extracción de Hidrocarburos, incluyendo la elaboración de los respectivos planes para el dictamen a que se refiere el artículo 44 de esta Ley, así como el abandono y desmantelamiento; d) La Recolección de Hidrocarburos; e) La perforación de pozos; f) La cuantificación de Reservas y los Recursos Prospectivos y Contingentes; g) La certificación de Reservas de la Nación por parte de terceros independientes, así como el proceso de selección de los mismos; h) La medición de la producción de Hidrocarburos, considerando, al menos, la instalación y verificación de los sistemas de medición de acuerdo con estándares internacionales y que los mismos sean auditables por terceros con reconocida experiencia internacional; i) El aprovechamiento del Gas Natural asociado; j) Los estándares técnicos y operativos para maximizar el factor de recuperación de Hidrocarburos, y k) Los requerimientos de información a los sujetos obligados, así como los lineamientos de transferencia, recepción, uso y publicación de la información recibida.
8. Distribución8.3 Responsabilidad de distribuciónLa presente capa es para fines informativos, está sujeta a revisiones y no debe tomarse como definitiva, la información es propiedad de la Nación y su acopio, resguardo, uso, administración y actualización, así como la publicación de esta corresponde a la Comisión Nacional de Hidrocarburos. En consecuencia, el contenido de estos datos no puede ser editado y/o comercializado, total o parcialmente sin previa autorización de la CNH, el uso de esta información es responsabilidad del usuario.
8.4 Formato de distribución 8.4.1 Nombre del formato Archivo vectorial con extensión .shp
9. Información de metadatos 9.1 Nombre del estándar de metadatos ISO 19115 Información Geográfica - Metadatos (Norma Técnica para Metadatos)
9.3 Idioma de los Metadatos ES – Español 9.4 Punto de contacto para los Metadatos Centro Nacional de Información de Hidrocarburos
9.4.4 Teléfono Tel: (55)4774-6500
9.4.6 Dirección Av. Patriotismo 580, Colonia Nonoalco
9.4.7 Ciudad Ciudad de México
9.4.8 Área administrativa Delegación Benito Juárez
9.4.9 Código postal 03700
9.4.10 País México
9.4.11 Dirección de correo electrónico del contacto estadistica@cnh.gob.mx9.5 Fecha de metadatos2020-05-14
9.6 Conjunto de caracteres4. UTF-8
Service Item Id: 37df9d0252244059b63a2fe91bc1c0d8
Copyright Text: Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) con información de la Secretaría de Energía (SENER), del Centro Nacional de Control de Gas Natural (CENAGAS) y Pemex Gas y Petroquímica Básica.
Description: 1. Identificación del conjunto de datos espaciales o producto 1.1 Título del conjunto de datos espaciales o producto Complejos procesadores de gas
1.2 Propósito El Gas Natural (GN) es un gas combustible que se encuentra en la naturaleza en reservas subterráneas en rocas porosas, en general, la mayoría de los componentes que constituyen el gas natural son hidrocarburos parafínicos, con pequeñas cantidades, usualmente trazas, de olefinas, hidrocarburos nafténicos, y componentes no hidrocarburos, el Gas Natural tiene que procesarse para poder cumplir con estándares de calidad.
1.3 Descripción del conjunto de datos espaciales o producto Esta capa muestra de manera aproximada la ubicación de los Complejos Procesadores de Gas en México y se realizó de manera manual, a partir de la información contenida el Mapa de Infraestructura Nacional de Gas Natural 2020 (disponible en: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/613809/Prontuario_enero_2021__accesibilidad__Lul_.pdf), y datos proporcionados por Pemex Gas y Petroquímica Básica.
1.4 Idioma del conjunto de datos espaciales o producto ES – Español
1.5 Categoría del tema del conjunto de datos espaciales o producto 1.5.1 Tema principal4. Economía
11. Localización
14. Estructura
16. Comunicación de servicios
1.5.2 Grupo de datos del conjunto de datos espaciales3. Grupo de datos catastrales
1.6 Palabra clave Gas natural, procesamiento, CPG, transformación
1.10 Forma de presentación de los datos espaciales 5. Mapa Digital
1.11 Enlace en línea 1.11.1 URL del recursohttps://mapa.hidrocarburos.gob.mx/?lng=es_MX&v=eyJ2aXNpYmxlTGF5ZXJzIjpbImlmcl9nYXNfY21qX3Byb2NfZ2FzIl0sInZpZXdFeHRlbnQiOnsic3BhdGlhbFJlZmVyZW5jZSI6eyJ3a2lkIjoxMDIxMDB9LCJ4bWluIjotMTc2OTY5NjQuMDcyMzk3MDUsInltaW4iOi01ODM1NzQuNzkyMTE3NTAwNywieG1heCI6LTQzNTE2NzAuNDMwMDM1MTA2LCJ5bWF4Ijo1NDQzMzMyLjAxNDExMDQ3NH0sImV4cGFuZGVkV2lkZ2V0cyI6W3siaWQiOiJ0b2dnbGVFeHBhbmRUT0MiLCJleHBhbmRlZCI6dHJ1ZSwidmlzaWJsZSI6dHJ1ZX0seyJpZCI6InRvZ2dsZUV4cGFuZEJhc2VNYXAiLCJleHBhbmRlZCI6ZmFsc2UsInZpc2libGUiOnRydWV9LHsiaWQiOiJ0b2dnbGVFeHBhbmRMZWdlbmQiLCJleHBhbmRlZCI6ZmFsc2UsInZpc2libGUiOnRydWV9XX0%3D
1.12 Frecuencia de mantenimiento y actualización 9. No programado
1.13 Conjunto de caracteres 4. UTF8
1.15 Uso específico La Ley de Hidrocarburos establece en el Art. 32 que pertenece a la Nación la información geológica, geofísica, petrofísica, petroquímica y, en general, la que se obtenga o se haya obtenido de las actividades de Reconocimiento y Exploración Superficial, así como de Exploración y Extracción, llevadas a cabo por parte de Petróleos Mexicanos, cualquier otra empresa productiva del Estado o por cualquier persona y corresponde a la CNH el acopio, resguardo, uso, administración y actualización, así como la publicación de la información referida en el presente artículo, por medio del Centro Nacional de Información de Hidrocarburos.
2. Fechas relacionadas con el conjunto de datos espaciales o producto 2.1 Fechas y eventos 2.1.1 Fecha de referencia del conjunto de datos espaciales o productos 2021-07-29
2.1.2 Tipo de Fecha3. Revisión
2.2 Fechas de los insumos tomados para la elaboración del producto o conjunto de datos espaciales2.2.1 Fecha de creación de los insumos2018-01-10
2.2.4 Nombre del insumoElaboración propia
3. Unidad del estado responsable del conjunto de datos espaciales o producto 3.12 Enlace en línea (dirección de Internet de referencia) https://mapa.hidrocarburos.gob.mx/
3.13 Rol10. Editor
4. Localización geográfica del conjunto de datos espaciales o producto 4.1 Localización geográfica del conjunto de datos espaciales o producto 4.1.1 Coordenada límite al Oeste -98.482500
4.1.2 Coordenada límite al Este -92.487500
4.1.3 Coordenada límite al Sur 17.858611
4.1.4 Coordenada límite al Norte 26.015278
4.2 Tipo de representación espacial 1. Vector
6. Calidad de la Información6.1 Alcance o ámbito6.1.1 Nivel10. Tipo de objeto espacial
6.3 LinajeDe acuerdo con el Art. 43 de la Ley de Hidrocarburos, corresponde a la Comisión Nacional de Hidrocarburos: I. Emitir la regulación y supervisar su cumplimiento por parte de los Asignatarios, Contratistas y Autorizados en las materias de su competencia y, específicamente, en las siguientes actividades: a) Reconocimiento y Exploración Superficial, incluyendo los criterios de confidencialidad y el derecho al aprovechamiento comercial de la información que se obtenga derivada de las mismas; b) El acopio, resguardo, uso, administración y actualización, así como, en su caso, la publicación de la información referida en el artículo 32 de esta Ley, por medio del Centro Nacional de Información de Hidrocarburos; c) Exploración y Extracción de Hidrocarburos, incluyendo la elaboración de los respectivos planes para el dictamen a que se refiere el artículo 44 de esta Ley, así como el abandono y desmantelamiento; d) La Recolección de Hidrocarburos; e) La perforación de pozos; f) La cuantificación de Reservas y los Recursos Prospectivos y Contingentes; g) La certificación de Reservas de la Nación por parte de terceros independientes, así como el proceso de selección de los mismos; h) La medición de la producción de Hidrocarburos, considerando, al menos, la instalación y verificación de los sistemas de medición de acuerdo con estándares internacionales y que los mismos sean auditables por terceros con reconocida experiencia internacional; i) El aprovechamiento del Gas Natural asociado; j) Los estándares técnicos y operativos para maximizar el factor de recuperación de Hidrocarburos, y k) Los requerimientos de información a los sujetos obligados, así como los lineamientos de transferencia, recepción, uso y publicación de la información recibida.
8. Distribución8.3 Responsabilidad de distribuciónLa presente capa es para fines informativos, está sujeta a revisiones y no debe tomarse como definitiva, la información es propiedad de la Nación y su acopio, resguardo, uso, administración y actualización, así como la publicación de esta corresponde a la Comisión Nacional de Hidrocarburos. En consecuencia, el contenido de estos datos no puede ser editado y/o comercializado, total o parcialmente sin previa autorización de la CNH, el uso de esta información es responsabilidad del usuario.
8.4 Formato de distribución 8.4.1 Nombre del formato Archivo vectorial con extensión .shp
9. Información de metadatos 9.1 Nombre del estándar de metadatos ISO 19115 Información Geográfica - Metadatos (Norma Técnica para Metadatos)
9.3 Idioma de los Metadatos ES – Español 9.4 Punto de contacto para los Metadatos Centro Nacional de Información de Hidrocarburos
9.4.4 Teléfono (Opc, repetible)Tel: (55)4774-6500
9.4.6 Dirección Av. Patriotismo 580, Colonia Nonoalco
9.4.7 Ciudad Ciudad de México
9.4.8 Área administrativa Delegación Benito Juárez
9.4.9 Código postal 03700
9.4.10 País México
9.4.11 Dirección de correo electrónico del contacto estadistica@cnh.gob.mx9.5 Fecha de metadatos2020-05-14
9.6 Conjunto de caracteres4. UTF-8
Service Item Id: 37df9d0252244059b63a2fe91bc1c0d8
Copyright Text: Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) con información de la Secretaría de Energía (SENER), del Centro Nacional de Control de Gas Natural (CENAGAS) y Pemex Gas y Petroquímica Básica.
nmero_de_p
(
modelName: nmero_de_p, nullable: true, editable: true, defaultValue: null, alias: NÚMERO DE PLANTAS DE ENDULZAMIENTO DE GAS, type: esriFieldTypeDouble
)
capacidad_
(
modelName: capacidad_, nullable: true, editable: true, defaultValue: null, alias: CAPACIDAD DE ENDULZAMIENTO DE GAS (MMPCD), type: esriFieldTypeDouble
)
nmero_de_1
(
modelName: nmero_de_1, nullable: true, editable: true, defaultValue: null, alias: NÚMERO DE PLANTAS DE RECUPERACIÓN DE LÍQUIDOS, type: esriFieldTypeDouble
)
capacida_1
(
modelName: capacida_1, nullable: true, editable: true, defaultValue: null, alias: CAPACIDAD DE RECUPERACIÓN DE LÍQUIDOS (MMPCD), type: esriFieldTypeDouble
)
nmero_de_2
(
modelName: nmero_de_2, nullable: true, editable: true, defaultValue: null, alias: NÚMERO DE PLANTAS DE FRACCIONAMIENTO DE LÍQUIDOS, type: esriFieldTypeDouble
)
capacida_2
(
modelName: capacida_2, nullable: true, editable: true, defaultValue: null, alias: CAPACIDAD DE FRACCIONAMIENTO DE LÍQUIDOS (MBD), type: esriFieldTypeDouble
)
nmero_de_3
(
modelName: nmero_de_3, nullable: true, editable: true, defaultValue: null, alias: NÚMERO DE PLANTAS DE PRODUCCIÓN DE AZUFRE, type: esriFieldTypeDouble
)
capacida_3
(
modelName: capacida_3, nullable: true, editable: true, defaultValue: null, alias: CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN DE AZUFRE (TD), type: esriFieldTypeDouble
)
Description: 1. Identificación del conjunto de datos espaciales o producto 1.1 Título del conjunto de datos espaciales o producto Refinerías
1.2 Propósito La industria de la refinación es estratégica para la economía, debido a que agrega valor al petróleo, sus destilados son base de abastecimiento de una gran cantidad de las actividades que realizan los seres humanos, entre las cuales se encuentra el transporte, la generación de electricidad y las actividades que demandan calor en sus procesos, esta industria está constituida por un conjunto de grandes plantas, en las que el petróleo crudo es separado en diferentes productos, por ejemplo, el aceite se procesa de manera física y química para obtener desde el gas licuado del petróleo, hasta los asfaltos o el coque de petróleo. La industria de la refinación también comprende el transporte y almacenamiento de los productos elaborados, así como su entrega a los consumidores a través de sus puntos de distribución.
1.3 Descripción del conjunto de datos espaciales o producto Esta capa muestra la distribución, ubicación aproximada y características de acuerdo con los procesos que realizan en cada una de las refinerías que se encuentran operando en México, así como sus datos de capacidad en los siguientes procesos: desintegración catalítica, reducción de viscosidad, reformación catalítica, alquilación e isomerización, hidrodesulfuración y coquización. Se generó usando datos de Petróleos Mexicanos (PEMEX)
1.4 Idioma del conjunto de datos espaciales o producto ES – Español
1.5 Categoría del tema del conjunto de datos espaciales o producto 1.5.1 Tema principal4. Economía
11. Localización
14. Estructura
16. Comunicación de servicios
1.5.2 Grupo de datos del conjunto de datos espaciales3. Grupo de datos catastrales
1.6 Palabra clave Refinerías, Infraestructura, Petrolíferos, Desintegración catalítica, Reducción de viscosidad, Reformación catalítica, Alquilación, Isomerización, Hidrodesulfuración, Coquización
1.10 Forma de presentación de los datos espaciales 5. Mapa Digital
1.11 Enlace en línea 1.11.1 URL del recursohttps://mapa.hidrocarburos.gob.mx/?lng=es_MX&v=eyJ2aXNpYmxlTGF5ZXJzIjpbImlmdF9wZXRyb19yZWZpbmVyaWFzIl0sInZpZXdFeHRlbnQiOnsic3BhdGlhbFJlZmVyZW5jZSI6eyJ3a2lkIjoxMDIxMDB9LCJ4bWluIjotMTQ1MjIwNzUuNjY1NTQ0ODIxLCJ5bWluIjoxMzk1MjI2Ljk5NjEyODYxOTQsInhtYXgiOi03ODQ5NDI4Ljg0NDM2Mzg0OCwieW1heCI6NDE2ODk3My44Nzg1NDAzNTc2fSwiZXhwYW5kZWRXaWRnZXRzIjpbeyJpZCI6InRvZ2dsZUV4cGFuZFRPQyIsImV4cGFuZGVkIjp0cnVlLCJ2aXNpYmxlIjp0cnVlfSx7ImlkIjoidG9nZ2xlRXhwYW5kQmFzZU1hcCIsImV4cGFuZGVkIjpmYWxzZSwidmlzaWJsZSI6dHJ1ZX0seyJpZCI6InRvZ2dsZUV4cGFuZExlZ2VuZCIsImV4cGFuZGVkIjpmYWxzZSwidmlzaWJsZSI6dHJ1ZX1dfQ%3D%3D
1.12 Frecuencia de mantenimiento y actualización 9. No programado
1.13 Conjunto de caracteres 4. UTF8
1.15 Uso específico La Ley de Hidrocarburos establece en el Art. 32 que pertenece a la Nación la información geológica, geofísica, petrofísica, petroquímica y, en general, la que se obtenga o se haya obtenido de las actividades de Reconocimiento y Exploración Superficial, así como de Exploración y Extracción, llevadas a cabo por parte de Petróleos Mexicanos, cualquier otra empresa productiva del Estado o por cualquier persona y corresponde a la CNH el acopio, resguardo, uso, administración y actualización, así como la publicación de la información referida en el presente artículo, por medio del Centro Nacional de Información de Hidrocarburos.
2. Fechas relacionadas con el conjunto de datos espaciales o producto 2.1 Fechas y eventos 2.1.1 Fecha de referencia del conjunto de datos espaciales o productos 2021-07-29
2.1.2 Tipo de Fecha3. Revisión
2.2 Fechas de los insumos tomados para la elaboración del producto o conjunto de datos espaciales2.2.1 Fecha de creación de los insumos2018-01-30
2.2.4 Nombre del insumoElaboración propia
3. Unidad del estado responsable del conjunto de datos espaciales o producto 3.12 Enlace en línea (dirección de Internet de referencia) https://mapa.hidrocarburos.gob.mx/
3.13 Rol10. Editor
4. Localización geográfica del conjunto de datos espaciales o producto 4.1 Localización geográfica del conjunto de datos espaciales o producto 4.1.1 Coordenada límite al Oeste -101.197222
4.1.2 Coordenada límite al Este -94.550000
4.1.3 Coordenada límite al Sur 16.166667
4.1.4 Coordenada límite al Norte 25.590556
4.2 Tipo de representación espacial 1. Vector
6. Calidad de la Información6.1 Alcance o ámbito6.1.1 Nivel10. Tipo de objeto espacial
6.3 LinajeDe acuerdo con el Art. 35 de la Ley de Hidrocarburos, la CNH establecerá y administrará el CNIH, integrado por un sistema para recabar, acopiar, resguardar, administrar, usar, analizar, mantener actualizada y publicar la información y estadística relativa a: I. La producción de Hidrocarburos; II. Las Reservas; III. La relación entre producción y Reservas; IV. Los Recursos Contingentes y Prospectivos; V. La información geológica, geofísica, petrofísica, petroquímica y demás, que se obtenga de las actividades de Reconocimiento y Exploración Superficial, así como de la Exploración y Extracción de Hidrocarburos, y VI. Cualquier otra información necesaria para realizar sus funciones, sean las establecidas en esta Ley o en las demás disposiciones jurídicas aplicables.
8. DistribuciónLa presente capa es para fines informativos. La información está sujeta a revisiones.
La información es propiedad de la Nación y su acopio, resguardo, uso, administración y actualización, así como la publicación de esta corresponde a la Comisión Nacional de Hidrocarburos. En consecuencia, el contenido de estos datos no puede ser editado y/o comercializado, total o parcialmente sin previa autorización de la CNH, el uso de esta información es responsabilidad del usuario.
8.4 Formato de distribución 8.4.1 Nombre del formato Archivo vectorial con extensión .shp
9. Información de metadatos 9.1 Nombre del estándar de metadatos ISO 19115 Información Geográfica - Metadatos (Norma Técnica para Metadatos)
9.3 Idioma de los Metadatos ES – Español 9.4 Punto de contacto para los Metadatos Centro Nacional de Información de Hidrocarburos
9.4.4 Teléfono Tel: (55)4774-6500
9.4.6 Dirección Av. Patriotismo 580, Colonia Nonoalco
9.4.7 Ciudad Ciudad de México
9.4.8 Área administrativa Delegación Benito Juárez
9.4.9 Código postal 03700
9.4.10 País México
9.4.11 Dirección de correo electrónico del contacto estadistica@cnh.gob.mx9.5 Fecha de metadatos2020-05-06
9.6 Conjunto de caracteres4. UTF-8
Service Item Id: 37df9d0252244059b63a2fe91bc1c0d8
Copyright Text: Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) con datos de Petróleos Mexicanos (PEMEX)
Description: 1. Identificación del conjunto de datos espaciales o producto 1.1 Título del conjunto de datos espaciales o producto Terminal de Almacenamiento
1.2 Propósito Estas instalaciones representan un elemento clave dentro de la industria energética, ya que permiten a los productores adaptarse a las variaciones en la demanda de energía y aportan flexibilidad en la operación de las refinerías, al garantizar que el producto queda preservado en condiciones óptimas.
1.3 Descripción del conjunto de datos espaciales o producto Esta capa muestra las 73 Terminales de Almacenamiento y Reparto (TAR) a nivel Federal para abastecimiento de permisionarios de Petrolíferos, distribuidas a lo largo de todo el país, con excepción de Quintana Roo y Tlaxcala, se puede consultar la información de su capacidad nominal y operativa, la calidad de los productos ofertados por las Terminales de Almacenamiento y Reparto siguen la Norma Oficial Mexicana NOM-016-CRE-2016.
Se realizó de manera manual a partir de la información contenida en Infraestructura nacional de petrolíferos (disponible en: https://www.gob.mx/sener/articulos/mapa-infraestructura-nacional-de-petroliferos-31065) y el Mapa de Infraestructura Nacional de Petrolíferos (disponible en: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/416897/Mapa_log_stica_Sener_8_Reg_31-10-2018_Nueva_numeraci_n_VF.pdf)
Las capacidades y la ubicación están sujetos a revisión.
1.4 Idioma del conjunto de datos espaciales o producto ES – Español
1.5 Categoría del tema del conjunto de datos espaciales o producto 1.5.1 Tema principal4. Economía
11. Localización
14. Estructura
16. Comunicación de servicios
1.5.2 Grupo de datos del conjunto de datos espaciales3. Grupo de datos catastrales
1.6 Palabra clave TAR, transporte, Terminales de Almacenamiento y Reparto, Petrolíferos, CRE, permisionarios, Regulación, Refinación
1.10 Forma de presentación de los datos espaciales 5. Mapa Digital
1.11 Enlace en línea 1.11.1 URL del recursohttps://mapa.hidrocarburos.gob.mx/?lng=es_MX&v=eyJ2aXNpYmxlTGF5ZXJzIjpbImlmdF9wZXRyb190ZXJtX2FsbSJdLCJ2aWV3RXh0ZW50Ijp7InNwYXRpYWxSZWZlcmVuY2UiOnsid2tpZCI6MTAyMTAwfSwieG1pbiI6LTE0NTIyMDc1LjY2NTU0NDgyMSwieW1pbiI6MTM5NTIyNi45OTYxMjg2MTk0LCJ4bWF4IjotNzg0OTQyOC44NDQzNjM4NDgsInltYXgiOjQxNjg5NzMuODc4NTQwMzU3Nn0sImV4cGFuZGVkV2lkZ2V0cyI6W3siaWQiOiJ0b2dnbGVFeHBhbmRUT0MiLCJleHBhbmRlZCI6dHJ1ZSwidmlzaWJsZSI6dHJ1ZX0seyJpZCI6InRvZ2dsZUV4cGFuZEJhc2VNYXAiLCJleHBhbmRlZCI6ZmFsc2UsInZpc2libGUiOnRydWV9LHsiaWQiOiJ0b2dnbGVFeHBhbmRMZWdlbmQiLCJleHBhbmRlZCI6ZmFsc2UsInZpc2libGUiOnRydWV9XX0%3D
1.12 Frecuencia de mantenimiento y actualización 9. No programado
1.13 Conjunto de caracteres 4. UTF
1.15 Uso específico La Ley de Hidrocarburos establece en el Art. 32 que pertenece a la Nación la información geológica, geofísica, petrofísica, petroquímica y, en general, la que se obtenga o se haya obtenido de las actividades de Reconocimiento y Exploración Superficial, así como de Exploración y Extracción, llevadas a cabo por parte de Petróleos Mexicanos, cualquier otra empresa productiva del Estado o por cualquier persona y corresponde a la CNH el acopio, resguardo, uso, administración y actualización, así como la publicación de la información referida en el presente artículo, por medio del Centro Nacional de Información de Hidrocarburos.
2. Fechas relacionadas con el conjunto de datos espaciales o producto 2.1 Fechas y eventos 2.1.1 Fecha de referencia del conjunto de datos espaciales o productos 2021-07-29
2.1.2 Tipo de Fecha3. Revisión
2.2 Fechas de los insumos tomados para la elaboración del producto o conjunto de datos espaciales2.2.1 Fecha de creación de los insumos2018-09-01
2.2.4 Nombre del insumoElaboración propia
3. Unidad del estado responsable del conjunto de datos espaciales o producto 3.12 Enlace en línea (dirección de Internet de referencia) https://mapa.hidrocarburos.gob.mx3.13 Rol10. Editor
4. Localización geográfica del conjunto de datos espaciales o producto 4.1 Localización geográfica del conjunto de datos espaciales o producto 4.1.1 Coordenada límite al Oeste -117.070014
4.1.2 Coordenada límite al Este -89.661224
4.1.3 Coordenada límite al Sur 14.726559
4.1.4 Coordenada límite al Norte 32.580619
4.2 Tipo de representación espacial 1. Vector
6. Calidad de la Información6.1 Alcance o ámbito6.1.1 Nivel10. Tipo de objetos espaciales
6.3 LinajeDe acuerdo con el Art. 35 de la Ley de Hidrocarburos, la CNH establecerá y administrará el CNIH, integrado por un sistema para recabar, acopiar, resguardar, administrar, usar, analizar, mantener actualizada y publicar la información y estadística relativa a: I. La producción de Hidrocarburos; II. Las Reservas; III. La relación entre producción y Reservas; IV. Los Recursos Contingentes y Prospectivos; V. La información geológica, geofísica, petrofísica, petroquímica y demás, que se obtenga de las actividades de Reconocimiento y Exploración Superficial, así como de la Exploración y Extracción de Hidrocarburos, y VI. Cualquier otra información necesaria para realizar sus funciones, sean las establecidas en esta Ley o en las demás disposiciones jurídicas aplicables.
8. DistribuciónLa presente capa es para fines informativos. La información está sujeta a revisiones y no debe tomarse como definitiva.
La información es propiedad de la Nación y su acopio, resguardo, uso, administración y actualización, así como la publicación de esta corresponde a la Comisión Nacional de Hidrocarburos. En consecuencia, el contenido de estos datos no puede ser editado y/o comercializado, total o parcialmente sin previa autorización de la CNH, el uso de esta información es responsabilidad del usuario.
8.4 Formato de distribución 8.4.1 Nombre del formato Archivo vectorial con extensión .shp
9. Información de metadatos 9.1 Nombre del estándar de metadatos ISO 19115 Información Geográfica - Metadatos (Norma Técnica para Metadatos)
9.3 Idioma de los Metadatos ES – Español 9.4 Punto de contacto para los Metadatos Centro Nacional de Información de Hidrocarburos
9.4.4 Teléfono Tel: (55)4774-6500
9.4.6 Dirección Av. Patriotismo 580, Colonia Nonoalco
9.4.7 Ciudad Ciudad de México
9.4.8 Área administrativa Delegación Benito Juárez
9.4.9 Código postal 03700
9.4.10 País México
9.4.11 Dirección de correo electrónico del contacto estadistica@cnh.gob.mx9.5 Fecha de metadatos2020-05-12
9.6 Conjunto de caracteres4. UTF-8
Service Item Id: 37df9d0252244059b63a2fe91bc1c0d8
Copyright Text: Comisión Nacional de Hidrocarburos con información de la Subsecretaria de Hidrocarburos, Dirección General de Petrolíferos, Secretaria de Energía (SENER) y Comisión Reguladora de Energía (CRE).
Description: 1. Identificación del conjunto de datos espaciales o producto 1.1 Título del conjunto de datos espaciales o producto Ductos Petrolíferos
1.2 Propósito Esta capa muestra de manera aproximada y no refleja la ubicación real de los ductos que transportan combustibles en la República Mexicana.
1.3 Descripción del conjunto de datos espaciales o producto La presente capa se realizó de manera manual a partir de la información contenida en Infraestructura nacional de petrolíferos (disponible en: https://www.gob.mx/sener/articulos/mapa-infraestructura-nacional-de-petroliferos-31065) y el Mapa de Infraestructura Nacional de Petrolíferos (disponible en: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/416897/Mapa_log_stica_Sener_8_Reg_31-10-2018_Nueva_numeraci_n_VF.pdf). Las capacidades y la ubicación están sujetos a revisión.
1.4 Idioma del conjunto de datos espaciales o producto ES – Español
1.5 Categoría del tema del conjunto de datos espaciales o producto 1.5.1 Tema principal4. Economía
11. Localización
14. Estructura
16. Comunicación de servicios
1.5.2 Grupo de datos del conjunto de datos espaciales3. Grupo de datos catastrales
1.6 Palabra clave Gas, transporte, gasoducto, infraestructura, distribución, permiso
1.10 Forma de presentación de los datos espaciales 5. Mapa Digital
1.11 Enlace en línea 1.11.1 URL del recursohttps://mapa.hidrocarburos.gob.mx/?lng=es_MX&v=eyJ2aXNpYmxlTGF5ZXJzIjpbImlmdF9wZXRyb19kdWN0b3MiXSwidmlld0V4dGVudCI6eyJzcGF0aWFsUmVmZXJlbmNlIjp7IndraWQiOjEwMjEwMH0sInhtaW4iOi0xNDUyMjA3NS42NjU1NDQ4MjEsInltaW4iOjEzOTUyMjYuOTk2MTI4NjE5NCwieG1heCI6LTc4NDk0MjguODQ0MzYzODQ4LCJ5bWF4Ijo0MTY4OTczLjg3ODU0MDM1NzZ9LCJleHBhbmRlZFdpZGdldHMiOlt7ImlkIjoidG9nZ2xlRXhwYW5kVE9DIiwiZXhwYW5kZWQiOnRydWUsInZpc2libGUiOnRydWV9LHsiaWQiOiJ0b2dnbGVFeHBhbmRCYXNlTWFwIiwiZXhwYW5kZWQiOmZhbHNlLCJ2aXNpYmxlIjp0cnVlfSx7ImlkIjoidG9nZ2xlRXhwYW5kTGVnZW5kIiwiZXhwYW5kZWQiOmZhbHNlLCJ2aXNpYmxlIjp0cnVlfV19
1.12 Frecuencia de mantenimiento y actualización 9. No programado
1.13 Conjunto de caracteres 4. UTF8
1.15 Uso específico La Ley de Hidrocarburos establece en el Art. 32 que pertenece a la Nación la información geológica, geofísica, petrofísica, petroquímica y, en general, la que se obtenga o se haya obtenido de las actividades de Reconocimiento y Exploración Superficial, así como de Exploración y Extracción, llevadas a cabo por parte de Petróleos Mexicanos, cualquier otra empresa productiva del Estado o por cualquier persona y corresponde a la CNH el acopio, resguardo, uso, administración y actualización, así como la publicación de la información referida en el presente artículo, por medio del Centro Nacional de Información de Hidrocarburos.
2. Fechas relacionadas con el conjunto de datos espaciales o producto 2.1 Fechas y eventos 2.1.1 Fecha de referencia del conjunto de datos espaciales o productos 2021-07-29
2.1.2 Tipo de Fecha3. Revisión
2.2 Fechas de los insumos tomados para la elaboración del producto o conjunto de datos espaciales2.2.1 Fecha de creación de los insumos2018-10-18
2.2.4 Nombre del insumoElaboración propia
3. Unidad del estado responsable del conjunto de datos espaciales o producto 3.12 Enlace en línea (dirección de Internet de referencia) https://mapa.hidrocarburos.gob.mx/
3.13 Rol10.Editor
4. Localización geográfica del conjunto de datos espaciales o producto 4.1 Localización geográfica del conjunto de datos espaciales o producto 4.1.1 Coordenada límite al Oeste -117.070014
4.1.2 Coordenada límite al Este -89.661224
4.1.3 Coordenada límite al Sur 16.168509
4.1.4 Coordenada límite al Norte 32.580619
4.2 Tipo de representación espacial 1. Vector
6. Calidad de la Información6.1 Alcance o ámbito6.1.1 Nivel10. Tipo de objeto espacial
6.3 LinajeDe acuerdo con el Art. 35 de la Ley de Hidrocarburos, la CNH establecerá y administrará el CNIH, integrado por un sistema para recabar, acopiar, resguardar, administrar, usar, analizar, mantener actualizada y publicar la información y estadística relativa a: I. La producción de Hidrocarburos; II. Las Reservas; III. La relación entre producción y Reservas; IV. Los Recursos Contingentes y Prospectivos; V. La información geológica, geofísica, petrofísica, petroquímica y demás, que se obtenga de las actividades de Reconocimiento y Exploración Superficial, así como de la Exploración y Extracción de Hidrocarburos, y VI. Cualquier otra información necesaria para realizar sus funciones, sean las establecidas en esta Ley o en las demás disposiciones jurídicas aplicables.
8. DistribuciónLa presente capa es para fines informativos. La información está sujeta a revisiones y no debe tomarse como definitiva.
8.4 Formato de distribución 8.4.1 Nombre del formato Archivo vectorial con extensión .shp
9. Información de metadatos 9.1 Nombre del estándar de metadatos ISO 19115 Información Geográfica - Metadatos (Norma Técnica para Metadatos)
9.3 Idioma de los Metadatos ES – Español 9.4 Punto de contacto para los Metadatos Centro Nacional de Información de Hidrocarburos
9.4.4 Teléfono Tel: (55)4774-6500
9.4.6 Dirección Av. Patriotismo 580, Colonia Nonoalco
9.4.7 Ciudad Ciudad de México
9.4.8 Área administrativa Delegación Benito Juárez
9.4.9 Código postal 03700
9.4.10 País México
9.4.11 Dirección de correo electrónico del contacto estadistica@cnh.gob.mx9.5 Fecha de metadatos2021-05-06
9.6 Conjunto de caracteres4. UTF-8
Service Item Id: 37df9d0252244059b63a2fe91bc1c0d8
Copyright Text: Comisión Nacional de Hidrocarburos con información de la Subsecretaria de Hidrocarburos, Dirección General de Petrolíferos, Secretaria de Energía (SENER) y Comisión Reguladora de Energía (CRE).
Description: 1. Identificación del conjunto de datos espaciales o producto 1.1 Título del conjunto de datos espaciales o producto Pozos Zona Aguas Profundas
1.2 Propósito Muestra la ubicación geográfica de los pozos históricos y los pozos confidenciales perforados en la zona de Aguas Profundas, zona considerada a partir de la cota batimétrica -500.
1.3 Descripción del conjunto de datos espaciales o producto Este shapefile contiene información básica más importante como nombre del pozo, campo al que pertenece, entidad federativa, tipo de pozo, tipo de hidrocarburo, estado actual, fecha de inicio de perforación, la fecha de fin de perforación, profundidad, tipo de trayectoria y si la información del pozo está disponible o es confidencial.
1.4 Idioma del conjunto de datos espaciales o producto ES – Español
1.5 Categoría del tema del conjunto de datos espaciales o producto 1.5.1 Tema principal6. Información geocientífica
1.5.2 Grupo de datos del conjunto de datos espaciales1. Grupo de datos de recursos naturales y clima
1.6 Palabra clave Pozos, perforación, marino, histórico, confidencial, exploratorios, desarrollo, delimitador, Aguas profundas
1.10 Forma de presentación de los datos espaciales 5. Mapa Digital
1.11 Enlace en línea 1.11.1 URL del recursohttps://mapa.hidrocarburos.gob.mx/?lng=es_MX&v=eyJ2aXNpYmxlTGF5ZXJzIjpbInZfem9uX3Bvem9zX2FndV9wcm8iXSwidmlld0V4dGVudCI6eyJzcGF0aWFsUmVmZXJlbmNlIjp7IndraWQiOjEwMjEwMH0sInhtaW4iOi0xNzM4MzM1MS4xMTk3MjI0NzQsInltaW4iOi0xNjQ1OTIuNzY5OTMyNzg4MzMsInhtYXgiOi00MDM4MDU3LjQ3NzM2MDUyOSwieW1heCI6NTM4MjkwMC45OTQ4OTA2ODh9LCJleHBhbmRlZFdpZGdldHMiOlt7ImlkIjoidG9nZ2xlRXhwYW5kVE9DIiwiZXhwYW5kZWQiOnRydWUsInZpc2libGUiOnRydWV9LHsiaWQiOiJ0b2dnbGVFeHBhbmRCYXNlTWFwIiwiZXhwYW5kZWQiOmZhbHNlLCJ2aXNpYmxlIjp0cnVlfSx7ImlkIjoidG9nZ2xlRXhwYW5kTGVnZW5kIiwiZXhwYW5kZWQiOnRydWUsInZpc2libGUiOnRydWV9XX0%3D
1.12 Frecuencia de mantenimiento y actualización 1. Diariamente
1.13 Conjunto de caracteres 4. UTF8
1.15 Uso específico La información es propiedad de la Nación y su acopio, resguardo, uso, administración y actualización, así como la publicación de esta corresponde a la Comisión Nacional de Hidrocarburos. En consecuencia, el contenido de estos datos no puede ser editado y/o comercializado, total o parcialmente sin previa autorización de la CNH, el uso de esta información es responsabilidad del usuario. 2. Fechas relacionadas con el conjunto de datos espaciales o producto 2.1 Fechas y eventos 2.1.1 Fecha de referencia del conjunto de datos espaciales o productos 2016-11-01
2.1.2 Tipo de Fecha2. Publicación
2.2 Fechas de los insumos tomados para la elaboración del producto o conjunto de datos espaciales2.2.1 Fecha de creación de los insumos2016-04-30
2.2.4 Nombre del insumoTransferencia histórica
3. Unidad del estado responsable del conjunto de datos espaciales o producto 3.12 Enlace en línea (dirección de Internet de referencia) https://mapa.hidrocarburos.gob.mx
3.13 Rol2. Custodio
4. Localización geográfica del conjunto de datos espaciales o producto 4.1 Localización geográfica del conjunto de datos espaciales o producto 4.1.1 Coordenada límite al Oeste -96.825561
4.1.2 Coordenada límite al Este -92.000236
4.1.3 Coordenada límite al Sur 17.785235
4.1.4 Coordenada límite al Norte 25.986874
4.2 Tipo de representación espacial 1. Vector
6. Calidad de la Información6.1 Alcance o ámbito6.1.1 Nivel10. Tipo de objeto espacial
6.3 LinajeLos elementos mostrados en el mapa corresponden a cada uno de los pozos que fueron transferidos al CNIH por PEMEX, con fundamento en Noveno Transitorio de la Ley de Hidrocarburos y a cada uno de los pozos nuevos (confidenciales) perforados a partir de 2014.
8. DistribuciónLa información es propiedad de la Nación y su acopio, resguardo, uso, administración y actualización, así como la publicación de esta corresponde a la Comisión Nacional de Hidrocarburos. En consecuencia, el contenido de estos datos no puede ser editado y/o comercializado, total o parcialmente sin previa autorización de la CNH, el uso de esta información es responsabilidad del usuario.
8.4 Formato de distribución8.4.1 Nombre del formato Archivo vectorial con extensión .shp
9. Información de metadatos 9.1 Nombre del estándar de metadatos ISO 19115 Información Geográfica - Metadatos (Norma Técnica para Metadatos)
9.3 Idioma de los Metadatos ES – Español 9.4 Punto de contacto para los Metadatos Centro Nacional de Información de Hidrocarburos
9.4.4 Teléfono Tel: (55)4774-6500
9.4.6 Dirección Av. Patriotismo 580, Colonia Nonoalco
9.4.7 Ciudad Ciudad de México
9.4.8 Área administrativa Delegación Benito Juárez
9.4.9 Código postal 03700
9.4.10 País México
9.4.11 Dirección de correo electrónico del contacto estadistica@cnh.gob.mx
9.5 Fecha de metadatos2021-02-23
9.6 Conjunto de caracteres4. UTF-8
Description: 1. Identificación del conjunto de datos espaciales o producto 1.1 Título del conjunto de datos espaciales o producto Pozos Zona Aguas Someras
1.2 Propósito Muestra la ubicación geográfica de los pozos históricos y los pozos confidenciales perforados en la zona de Aguas Someras, zona considerada entre la cota batimétrica 0 y -500.
1.3 Descripción del conjunto de datos espaciales o producto Este shapefile contiene información básica más importante como nombre del pozo, campo al que pertenece, entidad federativa, tipo de pozo, tipo de hidrocarburo, estado actual, fecha de inicio de perforación, la fecha de fin de perforación, profundidad, tipo de trayectoria y si la información del pozo está disponible o es confidencial.
1.4 Idioma del conjunto de datos espaciales o producto ES – Español
1.5 Categoría del tema del conjunto de datos espaciales o producto 1.5.1 Tema principal6. Información geocientífica
1.5.2 Grupo de datos del conjunto de datos espaciales1. Grupo de datos de recursos naturales y clima
1.6 Palabra clave Pozos, perforación, marino, histórico, confidencial, exploratorios, desarrollo, delimitador, Aguas someras
1.10 Forma de presentación de los datos espaciales 5. Mapa Digital
1.11 Enlace en línea 1.11.1 URL del recursohttps://mapa.hidrocarburos.gob.mx/?lng=es_MX&v=eyJ2aXNpYmxlTGF5ZXJzIjpbInZfem9uX3Bvem9zX2FndV9zb20iXSwidmlld0V4dGVudCI6eyJzcGF0aWFsUmVmZXJlbmNlIjp7IndraWQiOjEwMjEwMH0sInhtaW4iOi0xNDUyMjA3NS42NjU1NDQ4MjEsInltaW4iOjEzOTUyMjYuOTk2MTI4NjE5NCwieG1heCI6LTc4NDk0MjguODQ0MzYzODQ4LCJ5bWF4Ijo0MTY4OTczLjg3ODU0MDM1NzZ9LCJleHBhbmRlZFdpZGdldHMiOlt7ImlkIjoidG9nZ2xlRXhwYW5kVE9DIiwiZXhwYW5kZWQiOnRydWUsInZpc2libGUiOnRydWV9LHsiaWQiOiJ0b2dnbGVFeHBhbmRCYXNlTWFwIiwiZXhwYW5kZWQiOmZhbHNlLCJ2aXNpYmxlIjp0cnVlfSx7ImlkIjoidG9nZ2xlRXhwYW5kTGVnZW5kIiwiZXhwYW5kZWQiOnRydWUsInZpc2libGUiOnRydWV9XX0%3D
1.12 Frecuencia de mantenimiento y actualización 1. Diariamente
1.13 Conjunto de caracteres 4. UTF8
1.15 Uso específico La información es propiedad de la Nación y su acopio, resguardo, uso, administración y actualización, así como la publicación de esta corresponde a la Comisión Nacional de Hidrocarburos. En consecuencia, el contenido de estos datos no puede ser editado y/o comercializado, total o parcialmente sin previa autorización de la CNH, el uso de esta información es responsabilidad del usuario. 2. Fechas relacionadas con el conjunto de datos espaciales o producto 2.1 Fechas y eventos 2.1.1 Fecha de referencia del conjunto de datos espaciales o productos 2016-11-01
2.1.2 Tipo de Fecha2. Publicación
2.2 Fechas de los insumos tomados para la elaboración del producto o conjunto de datos espaciales2.2.1 Fecha de creación de los insumos2016-04-30
2.2.4 Nombre del insumoTransferencia histórica
3. Unidad del estado responsable del conjunto de datos espaciales o producto 3.12 Enlace en línea (dirección de Internet de referencia) https://mapa.hidrocarburos.gob.mx
3.13 Rol2. Custodio
4. Localización geográfica del conjunto de datos espaciales o producto 4.1 Localización geográfica del conjunto de datos espaciales o producto 4.1.1 Coordenada límite al Oeste -97.681520
4.1.2 Coordenada límite al Este -91.663331
4.1.3 Coordenada límite al Sur 18.171860
4.1.4 Coordenada límite al Norte 25.814402
4.2 Tipo de representación espacial 1. Vector
6. Calidad de la Información6.1 Alcance o ámbito6.1.1 Nivel10. Tipo de objeto espacial
6.3 LinajeLos elementos mostrados en el mapa corresponden a cada uno de los pozos que fueron transferidos al CNIH por PEMEX, con fundamento en Noveno Transitorio de la Ley de Hidrocarburos y a cada uno de los pozos nuevos (confidenciales) perforados a partir de 2014.
8. DistribuciónLa información es propiedad de la Nación y su acopio, resguardo, uso, administración y actualización, así como la publicación de esta corresponde a la Comisión Nacional de Hidrocarburos. En consecuencia, el contenido de estos datos no puede ser editado y/o comercializado, total o parcialmente sin previa autorización de la CNH, el uso de esta información es responsabilidad del usuario.
8.4 Formato de distribución8.4.1 Nombre del formato Archivo vectorial con extensión .shp
9. Información de metadatos 9.1 Nombre del estándar de metadatos ISO 19115 Información Geográfica - Metadatos (Norma Técnica para Metadatos)
9.3 Idioma de los Metadatos ES – Español 9.4 Punto de contacto para los Metadatos Centro Nacional de Información de Hidrocarburos
9.4.4 Teléfono Tel: (55)4774-6500
9.4.6 Dirección Av. Patriotismo 580, Colonia Nonoalco
9.4.7 Ciudad Ciudad de México
9.4.8 Área administrativa Delegación Benito Juárez
9.4.9 Código postal 03700
9.4.10 País México
9.4.11 Dirección de correo electrónico del contacto estadistica@cnh.gob.mx9.5 Fecha de metadatos2021-02-23
9.6 Conjunto de caracteres4. UTF-8
Description: 1. Identificación del conjunto de datos espaciales o producto 1.1 Título del conjunto de datos espaciales o producto Pozos Zona Burgos
1.2 Propósito Muestra la ubicación geográfica de los pozos históricos y los pozos confidenciales perforados en la zona Burgos.
1.3 Descripción del conjunto de datos espaciales o producto Este shapefile contiene la información básica más importante como nombre del pozo, campo al que pertenece, entidad federativa, tipo de pozo, tipo de hidrocarburo, estado actual, fecha de inicio de perforación, la fecha de fin de perforación, profundidad, tipo de trayectoria y si la información del pozo está disponible o es confidencial.
1.4 Idioma del conjunto de datos espaciales o producto ES – Español
1.5 Categoría del tema del conjunto de datos espaciales o producto 1.5.1 Tema principal
6. Información geocientífica
1.5.2 Grupo de datos del conjunto de datos espaciales 1. Grupo de datos de recursos naturales y clima
1.6 Palabra clave Pozos, perforación, terrestre, histórico, confidencial, exploratorios, desarrollo, delimitador, Burgos
1.10 Forma de presentación de los datos espaciales 5. Mapa Digital
1.11 Enlace en línea 1.11.1 URL del recursohttps://mapa.hidrocarburos.gob.mx/?lng=es_MX&v=eyJ2aXNpYmxlTGF5ZXJzIjpbInZfem9uX3Bvem9zX2J1cmdvcyJdLCJ2aWV3RXh0ZW50Ijp7InNwYXRpYWxSZWZlcmVuY2UiOnsid2tpZCI6MTAyMTAwfSwieG1pbiI6LTE0NTIyMDc1LjY2NTU0NDgyMSwieW1pbiI6MTM5NTIyNi45OTYxMjg2MTk0LCJ4bWF4IjotNzg0OTQyOC44NDQzNjM4NDgsInltYXgiOjQxNjg5NzMuODc4NTQwMzU3Nn0sImV4cGFuZGVkV2lkZ2V0cyI6W3siaWQiOiJ0b2dnbGVFeHBhbmRUT0MiLCJleHBhbmRlZCI6dHJ1ZSwidmlzaWJsZSI6dHJ1ZX0seyJpZCI6InRvZ2dsZUV4cGFuZEJhc2VNYXAiLCJleHBhbmRlZCI6ZmFsc2UsInZpc2libGUiOnRydWV9LHsiaWQiOiJ0b2dnbGVFeHBhbmRMZWdlbmQiLCJleHBhbmRlZCI6dHJ1ZSwidmlzaWJsZSI6dHJ1ZX1dfQ%3D%3D1.12 Frecuencia de mantenimiento y actualización 1. Diariamente
1.13 Conjunto de caracteres 4. UTF8
1.15 Uso específico La información es propiedad de la Nación y su acopio, resguardo, uso, administración y actualización, así como la publicación de esta corresponde a la Comisión Nacional de Hidrocarburos. En consecuencia, el contenido de estos datos no puede ser editado y/o comercializado, total o parcialmente sin previa autorización de la CNH, el uso de esta información es responsabilidad del usuario. 2. Fechas relacionadas con el conjunto de datos espaciales o producto 2.1 Fechas y eventos 2.1.1 Fecha de referencia del conjunto de datos espaciales o productos 2016-11-01
2.1.2 Tipo de Fecha2. Publicación
2.2 Fechas de los insumos tomados para la elaboración del producto o conjunto de datos espaciales2.2.1 Fecha de creación de los insumos2016-04-30
2.2.4 Nombre del insumoTransferencia histórica
3. Unidad del estado responsable del conjunto de datos espaciales o producto 3.12 Enlace en línea (dirección de Internet de referencia) https://mapa.hidrocarburos.gob.mx
3.13 Rol2.Custodio
4. Localización geográfica del conjunto de datos espaciales o producto 4.1 Localización geográfica del conjunto de datos espaciales o producto 4.1.1 Coordenada límite al Oeste -115.166667
4.1.2 Coordenada límite al Este -97.149777
4.1.3 Coordenada límite al Sur 23.245598
4.1.4 Coordenada límite al Norte 32.376620
4.2 Tipo de representación espacial 1. Vector
6. Calidad de la Información6.1 Alcance o ámbito6.1.1 Nivel10. Tipo de objeto espacial
6.3 LinajeLos elementos mostrados en el mapa corresponden a cada uno de los pozos que fueron transferidos al CNIH por PEMEX, con fundamento en Noveno Transitorio de la Ley de Hidrocarburos y a cada uno de los pozos nuevos (confidenciales) perforados a partir de 2014.
8. DistribuciónLa información es propiedad de la Nación y su acopio, resguardo, uso, administración y actualización, así como la publicación de esta corresponde a la Comisión Nacional de Hidrocarburos. En consecuencia, el contenido de estos datos no puede ser editado y/o comercializado, total o parcialmente sin previa autorización de la CNH, el uso de esta información es responsabilidad del usuario.
8.4 Formato de distribución 8.4.1 Nombre del formato Archivo vectorial con extensión .shp
9. Información de metadatos 9.1 Nombre del estándar de metadatos ISO 19115 Información Geográfica - Metadatos (Norma Técnica para Metadatos) 9.3 Idioma de los Metadatos ES – Español 9.4 Punto de contacto para los Metadatos Centro Nacional de Información de Hidrocarburos
9.4.4 Teléfono Tel: (55)4774-6500
9.4.6 Dirección Av. Patriotismo 580, Colonia Nonoalco
9.4.7 Ciudad Ciudad de México
9.4.8 Área administrativa Delegación Benito Juárez
9.4.9 Código postal 03700
9.4.10 País México
9.4.11 Dirección de correo electrónico del contacto estadistica@cnh.gob.mx9.5 Fecha de metadatos2021-02-23
9.6 Conjunto de caracteres4. UTF-8
Description: 1. Identificación del conjunto de datos espaciales o producto 1.1 Título del conjunto de datos espaciales o producto Pozos Zona Tampico-Misantla
1.2 Propósito Muestra la ubicación geográfica de los pozos históricos y los pozos confidenciales perforados en la zona Tampico-Misantla.
1.3 Descripción del conjunto de datos espaciales o producto Este shapefile contiene la información básica más importante como nombre del pozo, campo al que pertenece, entidad federativa, tipo de pozo, tipo de hidrocarburo, estado actual, fecha de inicio de perforación, la fecha de fin de perforación, profundidad, tipo de trayectoria y si la información del pozo está disponible o es confidencial.
1.4 Idioma del conjunto de datos espaciales o producto ES – Español
1.5 Categoría del tema del conjunto de datos espaciales o producto 1.5.1 Tema principal6. Información geocientífica
1.5.2 Grupo de datos del conjunto de datos espaciales1. Grupo de datos de recursos naturales y clima
1.6 Palabra clave Pozos, perforación, terrestre, histórico, confidencial, exploratorios, desarrollo, delimitador, Tampico-Misantla
1.10 Forma de presentación de los datos espaciales 5. Mapa Digital
1.11 Enlace en línea 1.11.1 URL del recursohttps://mapa.hidrocarburos.gob.mx/?lng=es_MX&v=eyJ2aXNpYmxlTGF5ZXJzIjpbInZfem9uX3Bvem9zX3RhbXBpY28iXSwidmlld0V4dGVudCI6eyJzcGF0aWFsUmVmZXJlbmNlIjp7IndraWQiOjEwMjEwMH0sInhtaW4iOi0xNDUyMjA3NS42NjU1NDQ4MjEsInltaW4iOjEzOTUyMjYuOTk2MTI4NjE5NCwieG1heCI6LTc4NDk0MjguODQ0MzYzODQ4LCJ5bWF4Ijo0MTY4OTczLjg3ODU0MDM1NzZ9LCJleHBhbmRlZFdpZGdldHMiOlt7ImlkIjoidG9nZ2xlRXhwYW5kVE9DIiwiZXhwYW5kZWQiOnRydWUsInZpc2libGUiOnRydWV9LHsiaWQiOiJ0b2dnbGVFeHBhbmRCYXNlTWFwIiwiZXhwYW5kZWQiOmZhbHNlLCJ2aXNpYmxlIjp0cnVlfSx7ImlkIjoidG9nZ2xlRXhwYW5kTGVnZW5kIiwiZXhwYW5kZWQiOnRydWUsInZpc2libGUiOnRydWV9XX0%3D1.12 Frecuencia de mantenimiento y actualización 1. Diariamente
1.13 Conjunto de caracteres 4. UTF8
1.15 Uso específico La información es propiedad de la Nación y su acopio, resguardo, uso, administración y actualización, así como la publicación de esta corresponde a la Comisión Nacional de Hidrocarburos. En consecuencia, el contenido de estos datos no puede ser editado y/o comercializado, total o parcialmente sin previa autorización de la CNH, el uso de esta información es responsabilidad del usuario. 2. Fechas relacionadas con el conjunto de datos espaciales o producto 2.1 Fechas y eventos 2.1.1 Fecha de referencia del conjunto de datos espaciales o productos 2016-11-01
2.1.2 Tipo de Fecha2. Publicación
2.2 Fechas de los insumos tomados para la elaboración del producto o conjunto de datos espaciales2.2.1 Fecha de creación de los insumos2016-04-30
2.2.4 Nombre del insumoTransferencia histórica
3. Unidad del estado responsable del conjunto de datos espaciales o producto 3.12 Enlace en línea (dirección de Internet de referencia) www.pemex.com
3.13 Rol2. Custodio
4. Localización geográfica del conjunto de datos espaciales o producto 4.1 Localización geográfica del conjunto de datos espaciales o producto 4.1.1 Coordenada límite al Oeste -105.861082
4.1.2 Coordenada límite al Este -96.622153
4.1.3 Coordenada límite al Sur 19.124300
4.1.4 Coordenada límite al Norte 24.420499
4.2 Tipo de representación espacial 1. Vector
6. Calidad de la Información6.1 Alcance o ámbito6.1.1 Nivel10. Tipo de objeto espacial
6.3 LinajeLos elementos mostrados en el mapa corresponden a cada uno de los pozos que fueron transferidos al CNIH por PEMEX, con fundamento en Noveno Transitorio de la Ley de Hidrocarburos y a cada uno de los pozos nuevos (confidenciales) perforados a partir de 2014.
8. DistribuciónLa información es propiedad de la Nación y su acopio, resguardo, uso, administración y actualización, así como la publicación de esta corresponde a la Comisión Nacional de Hidrocarburos. En consecuencia, el contenido de estos datos no puede ser editado y/o comercializado, total o parcialmente sin previa autorización de la CNH, el uso de esta información es responsabilidad del usuario.
8.4 Formato de distribución 8.4.1 Nombre del formato Archivo vectorial con extensión .shp
9. Información de metadatos 9.1 Nombre del estándar de metadatos ISO 19115 Información Geográfica - Metadatos (Norma Técnica para Metadatos) 9.3 Idioma de los Metadatos ES – Español 9.4 Punto de contacto para los Metadatos Centro Nacional de Información de Hidrocarburos
9.4.4 Teléfono Tel: (55)4774-6500
9.4.6 Dirección Av. Patriotismo 580, Colonia Nonoalco
9.4.7 Ciudad Ciudad de México
9.4.8 Área administrativa Delegación Benito Juárez
9.4.9 Código postal 03700
9.4.10 País México
9.4.11 Dirección de correo electrónico del contacto estadistica@cnh.gob.mx9.5 Fecha de metadatos2021-02-23
9.6 Conjunto de caracteres4. UTF-8
Description: 1. Identificación del conjunto de datos espaciales o producto 1.1 Título del conjunto de datos espaciales o producto Pozos Zona Veracruz
1.2 Propósito Muestra la ubicación geográfica de los pozos históricos y los pozos confidenciales perforados en la zona Veracruz.
1.3 Descripción del conjunto de datos espaciales o producto Este shapefile contiene la información básica más importante como nombre del pozo, campo al que pertenece, entidad federativa, tipo de pozo, tipo de hidrocarburo, estado actual, fecha de inicio de perforación, la fecha de fin de perforación, profundidad, tipo de trayectoria y si la información del pozo está disponible o es confidencial.
1.4 Idioma del conjunto de datos espaciales o producto ES – Español
1.5 Categoría del tema del conjunto de datos espaciales o producto 1.5.1 Tema principal6. Información geocientífica
1.5.2 Grupo de datos del conjunto de datos espaciales1. Grupo de datos de recursos naturales y clima
1.6 Palabra clave Pozos, perforación, terrestre, histórico, confidencial, exploratorios, desarrollo, delimitador, Veracruz
1.10 Forma de presentación de los datos espaciales 5. Mapa Digital
1.11 Enlace en línea 1.11.1 URL del recursohttps://mapa.hidrocarburos.gob.mx/?lng=es_MX&v=eyJ2aXNpYmxlTGF5ZXJzIjpbInZfem9uX3Bvem9zX3ZlciJdLCJ2aWV3RXh0ZW50Ijp7InNwYXRpYWxSZWZlcmVuY2UiOnsid2tpZCI6MTAyMTAwfSwieG1pbiI6LTE0NTIyMDc1LjY2NTU0NDgyMSwieW1pbiI6MTM5NTIyNi45OTYxMjg2MTk0LCJ4bWF4IjotNzg0OTQyOC44NDQzNjM4NDgsInltYXgiOjQxNjg5NzMuODc4NTQwMzU3Nn0sImV4cGFuZGVkV2lkZ2V0cyI6W3siaWQiOiJ0b2dnbGVFeHBhbmRUT0MiLCJleHBhbmRlZCI6dHJ1ZSwidmlzaWJsZSI6dHJ1ZX0seyJpZCI6InRvZ2dsZUV4cGFuZEJhc2VNYXAiLCJleHBhbmRlZCI6ZmFsc2UsInZpc2libGUiOnRydWV9LHsiaWQiOiJ0b2dnbGVFeHBhbmRMZWdlbmQiLCJleHBhbmRlZCI6dHJ1ZSwidmlzaWJsZSI6dHJ1ZX1dfQ%3D%3D
1.12 Frecuencia de mantenimiento y actualización 1. Diariamente
1.13 Conjunto de caracteres 4. UTF8
1.15 Uso específico La información es propiedad de la Nación y su acopio, resguardo, uso, administración y actualización, así como la publicación de esta corresponde a la Comisión Nacional de Hidrocarburos. En consecuencia, el contenido de estos datos no puede ser editado y/o comercializado, total o parcialmente sin previa autorización de la CNH, el uso de esta información es responsabilidad del usuario. 2. Fechas relacionadas con el conjunto de datos espaciales o producto 2.1 Fechas y eventos 2.1.1 Fecha de referencia del conjunto de datos espaciales o productos 2016-11-01
2.1.2 Tipo de Fecha2. Publicación
2.2 Fechas de los insumos tomados para la elaboración del producto o conjunto de datos espaciales2.2.1 Fecha de creación de los insumos2016-04-30
2.2.4 Nombre del insumoTransferencia histórica
3. Unidad del estado responsable del conjunto de datos espaciales o producto 3.12 Enlace en línea (dirección de Internet de referencia) https://mapa.hidrocarburos.gob.mx
3.13 Rol2. Custodio
4. Localización geográfica del conjunto de datos espaciales o producto 4.1 Localización geográfica del conjunto de datos espaciales o producto 4.1.1 Coordenada límite al Oeste -99.464027
4.1.2 Coordenada límite al Este -93.368270
4.1.3 Coordenada límite al Sur 19.576582
4.1.4 Coordenada límite al Norte 17.441100
4.2 Tipo de representación espacial 1. Vector
6. Calidad de la Información6.1 Alcance o ámbito6.1.1 Nivel10. Tipo de objeto espacial
6.3 LinajeLos elementos mostrados en el mapa corresponden a cada uno de los pozos que fueron transferidos al CNIH por PEMEX, con fundamento en Noveno Transitorio de la Ley de Hidrocarburos y a cada uno de los pozos nuevos (confidenciales) perforados a partir de 2014.
8. DistribuciónLa información es propiedad de la Nación y su acopio, resguardo, uso, administración y actualización, así como la publicación de esta corresponde a la Comisión Nacional de Hidrocarburos. En consecuencia, el contenido de estos datos no puede ser editado y/o comercializado, total o parcialmente sin previa autorización de la CNH, el uso de esta información es responsabilidad del usuario.
8.4 Formato de distribución8.4.1 Nombre del formato Archivo vectorial con extensión .shp
9. Información de metadatos 9.1 Nombre del estándar de metadatos ISO 19115 Información Geográfica - Metadatos (Norma Técnica para Metadatos)
9.3 Idioma de los Metadatos ES – Español 9.4 Punto de contacto para los Metadatos Centro Nacional de Información de Hidrocarburos
9.4.4 Teléfono Tel: (55)4774-6500
9.4.6 Dirección Av. Patriotismo 580, Colonia Nonoalco
9.4.7 Ciudad Ciudad de México
9.4.8 Área administrativa Delegación Benito Juárez
9.4.9 Código postal 03700
9.4.10 País México
9.4.11 Dirección de correo electrónico del contacto estadistica@cnh.gob.mx9.5 Fecha de metadatos2021-02-23
9.6 Conjunto de caracteres4. UTF-8
Description: 1. Identificación del conjunto de datos espaciales o producto 1.1 Título del conjunto de datos espaciales o producto Pozos Zona Cuencas del Sureste
1.2 Propósito Muestra la ubicación geográfica de los pozos históricos y los pozos confidenciales perforados en la zona de las Cuencas del Sureste.
1.3 Descripción del conjunto de datos espaciales o producto Este shapefile contiene información básica más importante como nombre del pozo, campo al que pertenece, entidad federativa, tipo de pozo, tipo de hidrocarburo, estado actual, fecha de inicio de perforación, la fecha de fin de perforación, profundidad, tipo de trayectoria y si la información del pozo está disponible o es confidencial.
1.4 Idioma del conjunto de datos espaciales o producto ES – Español
1.5 Categoría del tema del conjunto de datos espaciales o producto 1.5.1 Tema principal6. Información Geocientífica
1.5.2 Grupo de datos del conjunto de datos espaciales1. Grupo de datos de recursos naturales y clima
1.6 Palabra clave Pozos, perforación, terrestre, histórico, confidencial, exploratorios, desarrollo, delimitador, Cuencas del Sureste
1.10 Forma de presentación de los datos espaciales 5. Mapa Digital
1.11 Enlace en línea 1.11.1 URL del recursohttps://mapa.hidrocarburos.gob.mx/?lng=es_MX&v=eyJ2aXNpYmxlTGF5ZXJzIjpbInZfem9uX3Bvem9zX2N1ZW5jYV9zdXIiXSwidmlld0V4dGVudCI6eyJzcGF0aWFsUmVmZXJlbmNlIjp7IndraWQiOjEwMjEwMH0sInhtaW4iOi0xNDUyMjA3NS42NjU1NDQ4MjEsInltaW4iOjEzOTUyMjYuOTk2MTI4NjE5NCwieG1heCI6LTc4NDk0MjguODQ0MzYzODQ4LCJ5bWF4Ijo0MTY4OTczLjg3ODU0MDM1NzZ9LCJleHBhbmRlZFdpZGdldHMiOlt7ImlkIjoidG9nZ2xlRXhwYW5kVE9DIiwiZXhwYW5kZWQiOnRydWUsInZpc2libGUiOnRydWV9LHsiaWQiOiJ0b2dnbGVFeHBhbmRCYXNlTWFwIiwiZXhwYW5kZWQiOmZhbHNlLCJ2aXNpYmxlIjp0cnVlfSx7ImlkIjoidG9nZ2xlRXhwYW5kTGVnZW5kIiwiZXhwYW5kZWQiOnRydWUsInZpc2libGUiOnRydWV9XX0%3D1.12 Frecuencia de mantenimiento y actualización 1. Diariamente
1.13 Conjunto de caracteres 4. UTF8
1.15 Uso específico La información es propiedad de la Nación y su acopio, resguardo, uso, administración y actualización, así como la publicación de esta corresponde a la Comisión Nacional de Hidrocarburos. En consecuencia, el contenido de estos datos no puede ser editado y/o comercializado, total o parcialmente sin previa autorización de la CNH, el uso de esta información es responsabilidad del usuario. 2. Fechas relacionadas con el conjunto de datos espaciales o producto 2.1 Fechas y eventos 2.1.1 Fecha de referencia del conjunto de datos espaciales o productos 2016-11-01
2.1.2 Tipo de Fecha2. Publicación
2.2 Fechas de los insumos tomados para la elaboración del producto o conjunto de datos espaciales2.2.1 Fecha de creación de los insumos2016-04-30
2.2.4 Nombre del insumoTransferencia histórica
3. Unidad del estado responsable del conjunto de datos espaciales o producto 3.12 Enlace en línea (dirección de Internet de referencia) https://mapa.hidrocarburos.gob.mx
3.13 Rol2. Custodio
4. Localización geográfica del conjunto de datos espaciales o producto 4.1 Localización geográfica del conjunto de datos espaciales o producto 4.1.1 Coordenada límite al Oeste -96.132353
4.1.2 Coordenada límite al Este -87.722350
4.1.3 Coordenada límite al Sur 14.963822
4.1.4 Coordenada límite al Norte 21.166581
4.2 Tipo de representación espacial 1. Vector
6. Calidad de la Información6.1 Alcance o ámbito6.1.1 Nivel10. Tipo de objeto espacial
6.3 LinajeLos elementos mostrados en el mapa corresponden a cada uno de los pozos que fueron transferidos al CNIH por PEMEX, con fundamento en Noveno Transitorio de la Ley de Hidrocarburos y a cada uno de los pozos nuevos (confidenciales) perforados a partir de 2014.
8. DistribuciónLa información es propiedad de la Nación y su acopio, resguardo, uso, administración y actualización, así como la publicación de esta corresponde a la Comisión Nacional de Hidrocarburos. En consecuencia, el contenido de estos datos no puede ser editado y/o comercializado, total o parcialmente sin previa autorización de la CNH, el uso de esta información es responsabilidad del usuario.
8.4 Formato de distribución8.4.1 Nombre del formato Archivo vectorial con extensión .shp
9. Información de metadatos 9.1 Nombre del estándar de metadatos ISO 19115 Información Geográfica - Metadatos (Norma Técnica para Metadatos)
9.3 Idioma de los Metadatos ES – Español 9.4 Punto de contacto para los Metadatos Centro Nacional de Información de Hidrocarburos
9.4.4 Teléfono Tel: (55)4774-6500
9.4.6 Dirección Av. Patriotismo 580, Colonia Nonoalco
9.4.7 Ciudad Ciudad de México
9.4.8 Área administrativa Delegación Benito Juárez
9.4.9 Código postal 03700
9.4.10 País México
9.4.11 Dirección de correo electrónico del contacto estadistica@cnh.gob.mx9.5 Fecha de metadatos2021-02-23
9.6 Conjunto de caracteres4. UTF-8
Description: 1. Identificación del conjunto de datos espaciales o producto 1.1 Título del conjunto de datos espaciales o producto Zona Económica Exclusiva
1.2 Propósito El Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de los Estados Unidos de América, considerando que los límites marítimos entre los dos países hasta una distancia de doce millas náuticas mar adentro fueron determinados por el Tratado para Resolver las Diferencias Fronterizas Pendientes y para mantener a los Ríos Bravo y Colorado como la Frontera Internacional entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América, firmado el 23 de noviembre de 1970;Tomando nota del Decreto por el que se adiciona el Artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para establecer una Zona Económica Exclusiva de México situada fuera del mar territorial y de la Ley de Conservación y Administración de Pesquerías de 1976 por la que se establece una Zona de Conservación de Pesquerías frente a la costa de los Estados Unidos. Teniendo presente que por canje de notas del 24 de noviembre de 1976 reconocieron, con carácter provisional, los límites marítimos entre los dos países, entre las doce y las doscientas millas náuticas mar adentro, en el Golfo de México y el Océano Pacífico.
1.3 Descripción del conjunto de datos espaciales o producto Este shapefile representa los límites sobre el mar territorial definidos por los Tratados Internacionales con los países fronterizos (200 millas náuticas mar adentro a partir de la línea de costa).
1.4 Idioma del conjunto de datos espaciales o producto ES – Español
1.5 Categoría del tema del conjunto de datos espaciales o producto 1.5.1 Tema principal11. Localización
1.5.2 Grupo de datos del conjunto de datos espaciales6. Grupo de datos de límites costeros, internacionales, estatales y municipales
1.6 Palabra clave ZEE, Zona Económica Exclusiva, Tratado sobre límites marítimos, Decreto
1.10 Forma de presentación de los datos espaciales 5. Mapa Digital
1.11 Enlace en línea 1.11.1 URL del recursohttps://mapa.hidrocarburos.gob.mx/?lng=es_MX&v=eyJ2aXNpYmxlTGF5ZXJzIjpbImR0X2N1bF96ZWV4Y2x1c2l2YSJdLCJsYWJlbExheWVycyI6W3sibGF5ZXIiOiJwcV9hZ3Vhc19wcm9mIiwibWFwU2VydmVyTGFiZWwiOmZhbHNlfV0sInZpZXdFeHRlbnQiOnsic3BhdGlhbFJlZmVyZW5jZSI6eyJ3a2lkIjoxMDIxMDB9LCJ4bWluIjotMTgzNzIwNTUuOTA2MjExNTY2LCJ5bWluIjotNjUwMjUuOTkyMjMwOTk3ODksInhtYXgiOi01MDI2NzYyLjI2Mzg0OTYyMywieW1heCI6NTQ4MjQ2Ny43NzI1OTI0Nzl9LCJleHBhbmRlZFdpZGdldHMiOlt7ImlkIjoidG9nZ2xlRXhwYW5kVE9DIiwiZXhwYW5kZWQiOnRydWUsInZpc2libGUiOnRydWV9LHsiaWQiOiJ0b2dnbGVFeHBhbmRCYXNlTWFwIiwiZXhwYW5kZWQiOmZhbHNlLCJ2aXNpYmxlIjp0cnVlfSx7ImlkIjoidG9nZ2xlRXhwYW5kTGVnZW5kIiwiZXhwYW5kZWQiOmZhbHNlLCJ2aXNpYmxlIjp0cnVlfV191.12 Frecuencia de mantenimiento y actualización 9. No programado
1.13 Conjunto de caracteres 4. UTF8
1.15 Uso específico La exactitud de los datos no está garantizada. Los usuarios deben ser conscientes de que pueden haber ocurrido cambios temporales desde que se recopilaron estos datos y de que algunas partes de los datos ya no representan las condiciones reales de la superficie. Los usuarios no deben usar estos datos para aplicaciones críticas sin un conocimiento completo de sus limitaciones. Se agradecerá el reconocimiento de las agencias de origen en los productos derivados de estos datos. Cualquier usuario que modifique los datos está obligado a describir las modificaciones realizadas. El usuario acepta específicamente no tergiversar los datos, ni implica que los cambios realizados fueron aprobados o aprobados por la CILA (Comisión Internacional de Límites y Aguas). Consulte para conocerlas notas de responsabilidad general.
2. Fechas relacionadas con el conjunto de datos espaciales o producto 2.1 Fechas y eventos 2.1.1 Fecha de referencia del conjunto de datos espaciales o productos 2019-07-31
2.1.2 Tipo de Fecha1. Publicación
2.2 Fechas de los insumos tomados para la elaboración del producto o conjunto de datos espaciales2.2.1 Fecha de creación de los insumos2018-07-01
2.2.4 Nombre del insumoDesconocida
3. Unidad del estado responsable del conjunto de datos espaciales o producto 3.12 Enlace en línea (dirección de Internet de referencia) https://mapa.hidrocarburos.gob.mx/
3.13 Rol5. Distribuidor
4. Localización geográfica del conjunto de datos espaciales o producto 4.1 Localización geográfica del conjunto de datos espaciales o producto 4.1.1 Coordenada límite al Oeste -96.924269
4.1.2 Coordenada límite al Este -88.384362
4.1.3 Coordenada límite al Sur 25.612833
4.1.4 Coordenada límite al Norte 26.008611
4.2 Tipo de representación espacial 1. Vector
6. Calidad de la Información6.1 Alcance o ámbito6.1.1 Nivel10. Tipo de objeto espacial
6.3 LinajeLos litorales constan de una extensión de más de 10,000 km² a lo largo del cual se extiende su mar territorial de 12 millas náuticas es decir 22.22 km de anchura. En este espacio el estado ejerce soberanía plena. Mediante decreto enviado al Congreso se adicionó al Art. 27 constitucional, estableciendo la multicitada Zona Económica Exclusiva situada, fuera del mar territorial y adyacente a este, (Diario Oficial de la Federación el 6 de febrero de 1975), estableciendo así una zona marítima de 200 millas náuticas (370.40 kilómetros), espacio marítimo que comprende 3.5 millones de km².
8. DistribuciónNo existe restricción alguna para el uso de la información, sin embargo, su uso es responsabilidad de quien la utilice y deberá citarse la fuente.
8.4 Formato de distribución 8.4.1 Nombre del formato Archivo vectorial con extensión .shp
9. Información de metadatos 9.1 Nombre del estándar de metadatos ISO 19115 Información Geográfica - Metadatos (Norma Técnica para Metadatos)
9.3 Idioma de los Metadatos 9.4 Punto de contacto para los Metadatos Centro Nacional de Información de Hidrocarburos
9.4.4 Teléfono Tel: (55)4774-6500
9.4.6 Dirección Av. Patriotismo 580, Colonia Nonoalco
9.4.7 Ciudad Ciudad de México
9.4.8 Área administrativa Delegación Benito Juárez
9.4.9 Código postal 03700
9.4.10 País México
9.4.11 Dirección de correo electrónico del contacto estadistica@cnh.gob.mx9.5 Fecha de metadatos2020-05-28
9.6 Conjunto de caracteres4. UTF-8
Service Item Id: 37df9d0252244059b63a2fe91bc1c0d8
Copyright Text: CILA - Comisión Internacional de Límites y Aguas (IBWC - International Boundary & Water Commission).
Description: 1. Identificación del conjunto de datos espaciales o producto 1.1 Título del conjunto de datos espaciales o producto Municipios con población indígena
1.2 Propósito Con la finalidad de representar el porcentaje de Población Indígena en México, se creó la capa de Municipios con Población Indígena a partir de las Áreas Geoestadísticas Municipales (2019) y su fusión con los Indicadores Socioeconómicos de los Pueblos Indígenas de México (2015).
1.3 Descripción del conjunto de datos espaciales o producto El Marco Geoestadístico es un marco de referencia definido por el INEGI, que integra un sistema único y de carácter nacional, el cual contiene 2,465 polígonos de las Áreas Geoestadísticas Municipales 2019, esta capa fue obtenida del portal del INEGI y fusionada con los Indicadores Socioeconómicos de los Pueblos Indígenas de México (https://www.gob.mx/inpi/articulos/indicadores-socioeconomicos-de-los-pueblos-indigenas-de-mexico-2015-116128).
La Comisión Nacional de Hidrocarburos construyó una variable de clasificación para identificar el porcentaje de población indígena en los municipios, considerando los siguientes intervalos:
Porcentaje de población indígena y Clasificación
00.05%-25%: Bajo
25.01%-50%: Medio
50.01%-75%: Alto
75.01%-100%: Muy alto
Cabe señalar que existen 33 municipios que no cuentan con población indígena, 11 municipios con un muestreo de población insuficiente y 11 municipios de reciente creación por lo que a la fecha del Censo de Indicadores sociodemográficos de los pueblos indígenas (2015), no existe dato de población indígena, por lo que éstos no fueron considerados en la clasificación.
1.4 Idioma del conjunto de datos espaciales o producto ES – Español
1.5 Categoría del tema del conjunto de datos espaciales o producto 1.5.1 Tema principal13. Sociedad
1.5.2 Grupo de datos del conjunto de datos espaciales6. Grupo de datos de límites costeros, internacionales, estatales y municipales
1.6 Palabra clave Población Indígena, censo, indicadores, municipios, AGEM
1.10 Forma de presentación de los datos espaciales 5. Mapa Digital
1.11 Enlace en línea 1.11.1 URL del recursohttps://mapa.hidrocarburos.gob.mx/?lng=es_MX&v=eyJ2aXNpYmxlTGF5ZXJzIjpbInZfZHRfY3VsX211bl9pbmQiXSwidmlld0V4dGVudCI6eyJzcGF0aWFsUmVmZXJlbmNlIjp7IndraWQiOjEwMjEwMH0sInhtaW4iOi0xNTAzNTczMi40OTU2MjEwODEsInltaW4iOjEyMDE5OTQuMTg4NjIzNzQ2OSwieG1heCI6LTgzNjMwODUuNjc0NDQwMTA4LCJ5bWF4Ijo0MjE1NDQ3LjU5MTczNzczNH0sImV4cGFuZGVkV2lkZ2V0cyI6W3siaWQiOiJ0b2dnbGVFeHBhbmRUT0MiLCJleHBhbmRlZCI6dHJ1ZSwidmlzaWJsZSI6dHJ1ZX0seyJpZCI6InRvZ2dsZUV4cGFuZEJhc2VNYXAiLCJleHBhbmRlZCI6ZmFsc2UsInZpc2libGUiOnRydWV9LHsiaWQiOiJ0b2dnbGVFeHBhbmRMZWdlbmQiLCJleHBhbmRlZCI6ZmFsc2UsInZpc2libGUiOnRydWV9XX0%3D1.12 Frecuencia de mantenimiento y actualización 7. Anualmente
1.13 Conjunto de caracteres 4. UTF8
1.15 Uso específico Las direcciones generales de Estadísticas Sociodemográficas y de Estadísticas Económicas del INEGI emplean el Marco Geoestadístico para la realización de los diferentes tipos de censos y encuestas. Utilizan los catálogos y la cartografía geoestadística -impresa y digital- primero como insumos para la planeación y organización del operativo, posteriormente para el levantamiento y control de cobertura territorial y finalmente para la organización, presentación y divulgación de resultados. Se hace con el apoyo de herramientas informáticas que facilitan la obtención, captación y almacenamiento de los datos. Se generan así estadísticas sociales y económicas, con referencia geográfica, basadas en una determinada unidad de observación: vivienda, establecimiento económico. Dicha información se destina a instituciones de los sectores público y privado, y al público en general; se apoya así la toma de decisiones en programas de gobierno y apoyos sociales, así como proyectos de investigación en la materia.
2. Fechas relacionadas con el conjunto de datos espaciales o producto 2.1 Fechas y eventos 2.1.1 Fecha de referencia del conjunto de datos espaciales o productos 2021-06-032.1.2 Tipo de Fecha3. Revisión
2.2 Fechas de los insumos tomados para la elaboración del producto o conjunto de datos espaciales2.2.1 Fecha de creación de los insumos2019-09-132.2.4 Nombre del insumoActualizaciones identificadas durante el período de octubre 2018 -julio 2019
3. Unidad del estado responsable del conjunto de datos espaciales o producto 3.12 Enlace en línea (dirección de Internet de referencia) https://mapa.hidrocarburos.gob.mx/
3.13 Rol10. Editor
4. Localización geográfica del conjunto de datos espaciales o producto 4.1 Localización geográfica del conjunto de datos espaciales o producto 4.1.1 Coordenada límite al Oeste -118.365114
4.1.2 Coordenada límite al Este -86.710405
4.1.3 Coordenada límite al Sur 14.532098
4.1.4 Coordenada límite al Norte 32.718654
4.2 Tipo de representación espacial 1. Vector
6. Calidad de la Información6.1 Alcance o ámbito6.1.1 Nivel10. Tipo de objeto espacial
6.3 LinajeLa versión del Marco Geoestadístico (MG) a la que se refieren estos metadatos es el resultado de la compilación e integración de actualizaciones cartográficas derivadas de dos fuentes generales. Por un lado, las que se detectan durante los recorridos de reconocimiento para los operativos de campo que realiza el INEGI: censos, conteos, encuestas, Inventario Nacional de Vivienda y cartas topográficas, entre otros. Por otro lado, está la información que proporcionan las Unidades de Estado y los cambios derivados de la creación de municipios o modificación de límites político-administrativos, que son dados a conocer en decretos oficiales emitidos por instancias locales o federales.
8. DistribuciónLos usuarios de esta información podrán hacer y distribuir copias, difundir, publicar, adaptar, reordenar, extraer total o parcialmente información, explotar de manera comercial o utilizarla como insumo para generar otros servicios, otorgando los créditos correspondientes al CNIH como autor, “El CNIH no será responsable por la interpretación y aplicación que el usuario haga de los resultados obtenidos a través del uso de estos datos”.
8.4 Formato de distribución 8.4.1 Nombre del formato Archivo vectorial con extensión .shp
9. Información de metadatos 9.1 Nombre del estándar de metadatos ISO 19115 Información Geográfica - Metadatos (Norma Técnica para Metadatos)
9.3 Idioma de los Metadatos 9.4 Punto de contacto para los Metadatos Centro Nacional de Información de Hidrocarburos
9.4.4 Teléfono Tel: (55)4774-6500
9.4.6 Dirección Av. Patriotismo 580, Colonia Nonoalco
9.4.7 Ciudad Ciudad de México
9.4.8 Área administrativa Delegación Benito Juárez
9.4.9 Código postal 03700
9.4.10 País México
9.4.11 Dirección de correo electrónico del contacto estadistica@cnh.gob.mx9.5 Fecha de metadatos2020-05-27
9.6 Conjunto de caracteres4. UTF-8
Service Item Id: 37df9d0252244059b63a2fe91bc1c0d8
Copyright Text: INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) - INPI (Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas) – CDI (Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas)
Description: 1. Identificación del conjunto de datos espaciales o producto 1.1 Título del conjunto de datos espaciales o producto Zona Económica Exclusiva
1.2 Propósito El Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de los Estados Unidos de América, considerando que los límites marítimos entre los dos países hasta una distancia de doce millas náuticas mar adentro fueron determinados por el Tratado para Resolver las Diferencias Fronterizas Pendientes y para mantener a los Ríos Bravo y Colorado como la Frontera Internacional entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América, firmado el 23 de noviembre de 1970;Tomando nota del Decreto por el que se adiciona el Artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para establecer una Zona Económica Exclusiva de México situada fuera del mar territorial y de la Ley de Conservación y Administración de Pesquerías de 1976 por la que se establece una Zona de Conservación de Pesquerías frente a la costa de los Estados Unidos. Teniendo presente que por canje de notas del 24 de noviembre de 1976 reconocieron, con carácter provisional, los límites marítimos entre los dos países, entre las doce y las doscientas millas náuticas mar adentro, en el Golfo de México y el Océano Pacífico.
1.3 Descripción del conjunto de datos espaciales o producto Este shapefile representa los límites sobre el mar territorial definidos por los Tratados Internacionales con los países fronterizos (200 millas náuticas mar adentro a partir de la línea de costa).
1.4 Idioma del conjunto de datos espaciales o producto ES – Español
1.5 Categoría del tema del conjunto de datos espaciales o producto 1.5.1 Tema principal11. Localización
1.5.2 Grupo de datos del conjunto de datos espaciales6. Grupo de datos de límites costeros, internacionales, estatales y municipales
1.6 Palabra clave ZEE, Zona Económica Exclusiva, Tratado sobre límites marítimos, Decreto
1.10 Forma de presentación de los datos espaciales 5. Mapa Digital
1.11 Enlace en línea 1.11.1 URL del recursohttps://mapa.hidrocarburos.gob.mx/?lng=es_MX&v=eyJ2aXNpYmxlTGF5ZXJzIjpbImR0X2N1bF96ZWV4Y2x1c2l2YSJdLCJsYWJlbExheWVycyI6W3sibGF5ZXIiOiJwcV9hZ3Vhc19wcm9mIiwibWFwU2VydmVyTGFiZWwiOmZhbHNlfV0sInZpZXdFeHRlbnQiOnsic3BhdGlhbFJlZmVyZW5jZSI6eyJ3a2lkIjoxMDIxMDB9LCJ4bWluIjotMTgzNzIwNTUuOTA2MjExNTY2LCJ5bWluIjotNjUwMjUuOTkyMjMwOTk3ODksInhtYXgiOi01MDI2NzYyLjI2Mzg0OTYyMywieW1heCI6NTQ4MjQ2Ny43NzI1OTI0Nzl9LCJleHBhbmRlZFdpZGdldHMiOlt7ImlkIjoidG9nZ2xlRXhwYW5kVE9DIiwiZXhwYW5kZWQiOnRydWUsInZpc2libGUiOnRydWV9LHsiaWQiOiJ0b2dnbGVFeHBhbmRCYXNlTWFwIiwiZXhwYW5kZWQiOmZhbHNlLCJ2aXNpYmxlIjp0cnVlfSx7ImlkIjoidG9nZ2xlRXhwYW5kTGVnZW5kIiwiZXhwYW5kZWQiOmZhbHNlLCJ2aXNpYmxlIjp0cnVlfV191.12 Frecuencia de mantenimiento y actualización 9. No programado
1.13 Conjunto de caracteres 4. UTF8
1.15 Uso específico La exactitud de los datos no está garantizada. Los usuarios deben ser conscientes de que pueden haber ocurrido cambios temporales desde que se recopilaron estos datos y de que algunas partes de los datos ya no representan las condiciones reales de la superficie. Los usuarios no deben usar estos datos para aplicaciones críticas sin un conocimiento completo de sus limitaciones. Se agradecerá el reconocimiento de las agencias de origen en los productos derivados de estos datos. Cualquier usuario que modifique los datos está obligado a describir las modificaciones realizadas. El usuario acepta específicamente no tergiversar los datos, ni implica que los cambios realizados fueron aprobados o aprobados por la CILA (Comisión Internacional de Límites y Aguas). Consulte para conocerlas notas de responsabilidad general.
2. Fechas relacionadas con el conjunto de datos espaciales o producto 2.1 Fechas y eventos 2.1.1 Fecha de referencia del conjunto de datos espaciales o productos 2019-07-31
2.1.2 Tipo de Fecha1. Publicación
2.2 Fechas de los insumos tomados para la elaboración del producto o conjunto de datos espaciales2.2.1 Fecha de creación de los insumos2018-07-01
2.2.4 Nombre del insumoDesconocida
3. Unidad del estado responsable del conjunto de datos espaciales o producto 3.12 Enlace en línea (dirección de Internet de referencia) https://mapa.hidrocarburos.gob.mx/
3.13 Rol5. Distribuidor
4. Localización geográfica del conjunto de datos espaciales o producto 4.1 Localización geográfica del conjunto de datos espaciales o producto 4.1.1 Coordenada límite al Oeste -96.924269
4.1.2 Coordenada límite al Este -88.384362
4.1.3 Coordenada límite al Sur 25.612833
4.1.4 Coordenada límite al Norte 26.008611
4.2 Tipo de representación espacial 1. Vector
6. Calidad de la Información6.1 Alcance o ámbito6.1.1 Nivel10. Tipo de objeto espacial
6.3 LinajeLos litorales constan de una extensión de más de 10,000 km² a lo largo del cual se extiende su mar territorial de 12 millas náuticas es decir 22.22 km de anchura. En este espacio el estado ejerce soberanía plena. Mediante decreto enviado al Congreso se adicionó al Art. 27 constitucional, estableciendo la multicitada Zona Económica Exclusiva situada, fuera del mar territorial y adyacente a este, (Diario Oficial de la Federación el 6 de febrero de 1975), estableciendo así una zona marítima de 200 millas náuticas (370.40 kilómetros), espacio marítimo que comprende 3.5 millones de km².
8. DistribuciónNo existe restricción alguna para el uso de la información, sin embargo, su uso es responsabilidad de quien la utilice y deberá citarse la fuente.
8.4 Formato de distribución 8.4.1 Nombre del formato Archivo vectorial con extensión .shp
9. Información de metadatos 9.1 Nombre del estándar de metadatos ISO 19115 Información Geográfica - Metadatos (Norma Técnica para Metadatos)
9.3 Idioma de los Metadatos 9.4 Punto de contacto para los Metadatos Centro Nacional de Información de Hidrocarburos
9.4.4 Teléfono Tel: (55)4774-6500
9.4.6 Dirección Av. Patriotismo 580, Colonia Nonoalco
9.4.7 Ciudad Ciudad de México
9.4.8 Área administrativa Delegación Benito Juárez
9.4.9 Código postal 03700
9.4.10 País México
9.4.11 Dirección de correo electrónico del contacto estadistica@cnh.gob.mx9.5 Fecha de metadatos2020-05-28
9.6 Conjunto de caracteres4. UTF-8
Service Item Id: 37df9d0252244059b63a2fe91bc1c0d8
Copyright Text: CILA - Comisión Internacional de Límites y Aguas (IBWC - International Boundary & Water Commission).
Description: 1. Identificación del conjunto de datos espaciales o producto 1.1 Título del conjunto de datos espaciales o producto Zona Económica Exclusiva
1.2 Propósito El Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de los Estados Unidos de América, considerando que los límites marítimos entre los dos países hasta una distancia de doce millas náuticas mar adentro fueron determinados por el Tratado para Resolver las Diferencias Fronterizas Pendientes y para mantener a los Ríos Bravo y Colorado como la Frontera Internacional entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América, firmado el 23 de noviembre de 1970;Tomando nota del Decreto por el que se adiciona el Artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para establecer una Zona Económica Exclusiva de México situada fuera del mar territorial y de la Ley de Conservación y Administración de Pesquerías de 1976 por la que se establece una Zona de Conservación de Pesquerías frente a la costa de los Estados Unidos. Teniendo presente que por canje de notas del 24 de noviembre de 1976 reconocieron, con carácter provisional, los límites marítimos entre los dos países, entre las doce y las doscientas millas náuticas mar adentro, en el Golfo de México y el Océano Pacífico.
1.3 Descripción del conjunto de datos espaciales o producto Este shapefile representa los límites sobre el mar territorial definidos por los Tratados Internacionales con los países fronterizos (200 millas náuticas mar adentro a partir de la línea de costa).
1.4 Idioma del conjunto de datos espaciales o producto ES – Español
1.5 Categoría del tema del conjunto de datos espaciales o producto 1.5.1 Tema principal11. Localización
1.5.2 Grupo de datos del conjunto de datos espaciales6. Grupo de datos de límites costeros, internacionales, estatales y municipales
1.6 Palabra clave ZEE, Zona Económica Exclusiva, Tratado sobre límites marítimos, Decreto
1.10 Forma de presentación de los datos espaciales 5. Mapa Digital
1.11 Enlace en línea 1.11.1 URL del recursohttps://mapa.hidrocarburos.gob.mx/?lng=es_MX&v=eyJ2aXNpYmxlTGF5ZXJzIjpbImR0X2N1bF96ZWV4Y2x1c2l2YSJdLCJsYWJlbExheWVycyI6W3sibGF5ZXIiOiJwcV9hZ3Vhc19wcm9mIiwibWFwU2VydmVyTGFiZWwiOmZhbHNlfV0sInZpZXdFeHRlbnQiOnsic3BhdGlhbFJlZmVyZW5jZSI6eyJ3a2lkIjoxMDIxMDB9LCJ4bWluIjotMTgzNzIwNTUuOTA2MjExNTY2LCJ5bWluIjotNjUwMjUuOTkyMjMwOTk3ODksInhtYXgiOi01MDI2NzYyLjI2Mzg0OTYyMywieW1heCI6NTQ4MjQ2Ny43NzI1OTI0Nzl9LCJleHBhbmRlZFdpZGdldHMiOlt7ImlkIjoidG9nZ2xlRXhwYW5kVE9DIiwiZXhwYW5kZWQiOnRydWUsInZpc2libGUiOnRydWV9LHsiaWQiOiJ0b2dnbGVFeHBhbmRCYXNlTWFwIiwiZXhwYW5kZWQiOmZhbHNlLCJ2aXNpYmxlIjp0cnVlfSx7ImlkIjoidG9nZ2xlRXhwYW5kTGVnZW5kIiwiZXhwYW5kZWQiOmZhbHNlLCJ2aXNpYmxlIjp0cnVlfV191.12 Frecuencia de mantenimiento y actualización 9. No programado
1.13 Conjunto de caracteres 4. UTF8
1.15 Uso específico La exactitud de los datos no está garantizada. Los usuarios deben ser conscientes de que pueden haber ocurrido cambios temporales desde que se recopilaron estos datos y de que algunas partes de los datos ya no representan las condiciones reales de la superficie. Los usuarios no deben usar estos datos para aplicaciones críticas sin un conocimiento completo de sus limitaciones. Se agradecerá el reconocimiento de las agencias de origen en los productos derivados de estos datos. Cualquier usuario que modifique los datos está obligado a describir las modificaciones realizadas. El usuario acepta específicamente no tergiversar los datos, ni implica que los cambios realizados fueron aprobados o aprobados por la CILA (Comisión Internacional de Límites y Aguas). Consulte para conocerlas notas de responsabilidad general.
2. Fechas relacionadas con el conjunto de datos espaciales o producto 2.1 Fechas y eventos 2.1.1 Fecha de referencia del conjunto de datos espaciales o productos 2019-07-31
2.1.2 Tipo de Fecha1. Publicación
2.2 Fechas de los insumos tomados para la elaboración del producto o conjunto de datos espaciales2.2.1 Fecha de creación de los insumos2018-07-01
2.2.4 Nombre del insumoDesconocida
3. Unidad del estado responsable del conjunto de datos espaciales o producto 3.12 Enlace en línea (dirección de Internet de referencia) https://mapa.hidrocarburos.gob.mx/
3.13 Rol5. Distribuidor
4. Localización geográfica del conjunto de datos espaciales o producto 4.1 Localización geográfica del conjunto de datos espaciales o producto 4.1.1 Coordenada límite al Oeste -96.924269
4.1.2 Coordenada límite al Este -88.384362
4.1.3 Coordenada límite al Sur 25.612833
4.1.4 Coordenada límite al Norte 26.008611
4.2 Tipo de representación espacial 1. Vector
6. Calidad de la Información6.1 Alcance o ámbito6.1.1 Nivel10. Tipo de objeto espacial
6.3 LinajeLos litorales constan de una extensión de más de 10,000 km² a lo largo del cual se extiende su mar territorial de 12 millas náuticas es decir 22.22 km de anchura. En este espacio el estado ejerce soberanía plena. Mediante decreto enviado al Congreso se adicionó al Art. 27 constitucional, estableciendo la multicitada Zona Económica Exclusiva situada, fuera del mar territorial y adyacente a este, (Diario Oficial de la Federación el 6 de febrero de 1975), estableciendo así una zona marítima de 200 millas náuticas (370.40 kilómetros), espacio marítimo que comprende 3.5 millones de km².
8. DistribuciónNo existe restricción alguna para el uso de la información, sin embargo, su uso es responsabilidad de quien la utilice y deberá citarse la fuente.
8.4 Formato de distribución 8.4.1 Nombre del formato Archivo vectorial con extensión .shp
9. Información de metadatos 9.1 Nombre del estándar de metadatos ISO 19115 Información Geográfica - Metadatos (Norma Técnica para Metadatos)
9.3 Idioma de los Metadatos 9.4 Punto de contacto para los Metadatos Centro Nacional de Información de Hidrocarburos
9.4.4 Teléfono Tel: (55)4774-6500
9.4.6 Dirección Av. Patriotismo 580, Colonia Nonoalco
9.4.7 Ciudad Ciudad de México
9.4.8 Área administrativa Delegación Benito Juárez
9.4.9 Código postal 03700
9.4.10 País México
9.4.11 Dirección de correo electrónico del contacto estadistica@cnh.gob.mx9.5 Fecha de metadatos2020-05-28
9.6 Conjunto de caracteres4. UTF-8
Service Item Id: 37df9d0252244059b63a2fe91bc1c0d8
Copyright Text: CILA - Comisión Internacional de Límites y Aguas (IBWC - International Boundary & Water Commission).
Description: 1. Identificación del conjunto de datos espaciales o producto 1.1 Título del conjunto de datos espaciales o producto Pozos Zona Aguas Profundas
1.2 Propósito Muestra la ubicación geográfica de los pozos históricos y los pozos confidenciales perforados en la zona de Aguas Profundas, zona considerada a partir de la cota batimétrica -500.
1.3 Descripción del conjunto de datos espaciales o producto Este shapefile contiene información básica más importante como nombre del pozo, campo al que pertenece, entidad federativa, tipo de pozo, tipo de hidrocarburo, estado actual, fecha de inicio de perforación, la fecha de fin de perforación, profundidad, tipo de trayectoria y si la información del pozo está disponible o es confidencial.
1.4 Idioma del conjunto de datos espaciales o producto ES – Español
1.5 Categoría del tema del conjunto de datos espaciales o producto 1.5.1 Tema principal6. Información geocientífica
1.5.2 Grupo de datos del conjunto de datos espaciales1. Grupo de datos de recursos naturales y clima
1.6 Palabra clave Pozos, perforación, marino, histórico, confidencial, exploratorios, desarrollo, delimitador, Aguas profundas
1.10 Forma de presentación de los datos espaciales 5. Mapa Digital
1.11 Enlace en línea 1.11.1 URL del recursohttps://mapa.hidrocarburos.gob.mx/?lng=es_MX&v=eyJ2aXNpYmxlTGF5ZXJzIjpbInZfem9uX3Bvem9zX2FndV9wcm8iXSwidmlld0V4dGVudCI6eyJzcGF0aWFsUmVmZXJlbmNlIjp7IndraWQiOjEwMjEwMH0sInhtaW4iOi0xNzM4MzM1MS4xMTk3MjI0NzQsInltaW4iOi0xNjQ1OTIuNzY5OTMyNzg4MzMsInhtYXgiOi00MDM4MDU3LjQ3NzM2MDUyOSwieW1heCI6NTM4MjkwMC45OTQ4OTA2ODh9LCJleHBhbmRlZFdpZGdldHMiOlt7ImlkIjoidG9nZ2xlRXhwYW5kVE9DIiwiZXhwYW5kZWQiOnRydWUsInZpc2libGUiOnRydWV9LHsiaWQiOiJ0b2dnbGVFeHBhbmRCYXNlTWFwIiwiZXhwYW5kZWQiOmZhbHNlLCJ2aXNpYmxlIjp0cnVlfSx7ImlkIjoidG9nZ2xlRXhwYW5kTGVnZW5kIiwiZXhwYW5kZWQiOnRydWUsInZpc2libGUiOnRydWV9XX0%3D
1.12 Frecuencia de mantenimiento y actualización 1. Diariamente
1.13 Conjunto de caracteres 4. UTF8
1.15 Uso específico La información es propiedad de la Nación y su acopio, resguardo, uso, administración y actualización, así como la publicación de esta corresponde a la Comisión Nacional de Hidrocarburos. En consecuencia, el contenido de estos datos no puede ser editado y/o comercializado, total o parcialmente sin previa autorización de la CNH, el uso de esta información es responsabilidad del usuario. 2. Fechas relacionadas con el conjunto de datos espaciales o producto 2.1 Fechas y eventos 2.1.1 Fecha de referencia del conjunto de datos espaciales o productos 2016-11-01
2.1.2 Tipo de Fecha2. Publicación
2.2 Fechas de los insumos tomados para la elaboración del producto o conjunto de datos espaciales2.2.1 Fecha de creación de los insumos2016-04-30
2.2.4 Nombre del insumoTransferencia histórica
3. Unidad del estado responsable del conjunto de datos espaciales o producto 3.12 Enlace en línea (dirección de Internet de referencia) https://mapa.hidrocarburos.gob.mx
3.13 Rol2. Custodio
4. Localización geográfica del conjunto de datos espaciales o producto 4.1 Localización geográfica del conjunto de datos espaciales o producto 4.1.1 Coordenada límite al Oeste -96.825561
4.1.2 Coordenada límite al Este -92.000236
4.1.3 Coordenada límite al Sur 17.785235
4.1.4 Coordenada límite al Norte 25.986874
4.2 Tipo de representación espacial 1. Vector
6. Calidad de la Información6.1 Alcance o ámbito6.1.1 Nivel10. Tipo de objeto espacial
6.3 LinajeLos elementos mostrados en el mapa corresponden a cada uno de los pozos que fueron transferidos al CNIH por PEMEX, con fundamento en Noveno Transitorio de la Ley de Hidrocarburos y a cada uno de los pozos nuevos (confidenciales) perforados a partir de 2014.
8. DistribuciónLa información es propiedad de la Nación y su acopio, resguardo, uso, administración y actualización, así como la publicación de esta corresponde a la Comisión Nacional de Hidrocarburos. En consecuencia, el contenido de estos datos no puede ser editado y/o comercializado, total o parcialmente sin previa autorización de la CNH, el uso de esta información es responsabilidad del usuario.
8.4 Formato de distribución8.4.1 Nombre del formato Archivo vectorial con extensión .shp
9. Información de metadatos 9.1 Nombre del estándar de metadatos ISO 19115 Información Geográfica - Metadatos (Norma Técnica para Metadatos)
9.3 Idioma de los Metadatos ES – Español 9.4 Punto de contacto para los Metadatos Centro Nacional de Información de Hidrocarburos
9.4.4 Teléfono Tel: (55)4774-6500
9.4.6 Dirección Av. Patriotismo 580, Colonia Nonoalco
9.4.7 Ciudad Ciudad de México
9.4.8 Área administrativa Delegación Benito Juárez
9.4.9 Código postal 03700
9.4.10 País México
9.4.11 Dirección de correo electrónico del contacto estadistica@cnh.gob.mx
9.5 Fecha de metadatos2021-02-23
9.6 Conjunto de caracteres4. UTF-8
Description: 1. Identificación del conjunto de datos espaciales o producto 1.1 Título del conjunto de datos espaciales o producto Sísmica 2D
1.2 Propósito Muestra la ubicación geográfica de las líneas sísmicas 2D disponibles en el CNIH; estas son secciones verticales de datos sísmicos que consistente en numerosas trazas adyacentes adquiridas en forma secuencial.
1.3 Descripción del conjunto de datos espaciales o producto Levantamientos sismológicos lineales realizados en diferentes años y en diferentes ambientes, la complejidad de las operaciones varía según el área y la zona de trabajo. La información proporcionada en los archivos Shape puede presentar una variación respecto a lo mostrado en el formato SEG-Y. Actualización a Octubre de 2018.
1.4 Idioma del conjunto de datos espaciales o producto ES – Español
1.5 Categoría del tema del conjunto de datos espaciales o producto 1.5.1 Tema principal6. Información geocientífica
1.5.2 Grupo de datos del conjunto de datos espaciales4. Grupo de datos topográficos
1.6 Palabra clave Reforma Energética, geofísica, sísmica, bidimensional, exploración
1.10 Forma de presentación de los datos espaciales 5. Mapa Digital
1.11 Enlace en línea 1.11.1 URL del recursohttps://mapa.hidrocarburos.gob.mx/?lng=es_MX&v=eyJ2aXNpYmxlTGF5ZXJzIjpbImdlb19zaXMyZCJdLCJ2aWV3RXh0ZW50Ijp7InNwYXRpYWxSZWZlcmVuY2UiOnsid2tpZCI6MTAyMTAwfSwieG1pbiI6LTE1NjAzMjAwLjk5MzYxMDA2NSwieW1pbiI6MjMzMzg0LjE2NjE5NDI0OTQsInhtYXgiOi02NzY4MzAzLjUxNjI5ODYwMiwieW1heCI6NTMzMDgxNi43MDg0NzQ3Mjd9LCJleHBhbmRlZFdpZGdldHMiOlt7ImlkIjoidG9nZ2xlRXhwYW5kVE9DIiwiZXhwYW5kZWQiOnRydWUsInZpc2libGUiOnRydWV9LHsiaWQiOiJ0b2dnbGVFeHBhbmRCYXNlTWFwIiwiZXhwYW5kZWQiOmZhbHNlLCJ2aXNpYmxlIjp0cnVlfSx7ImlkIjoidG9nZ2xlRXhwYW5kTGVnZW5kIiwiZXhwYW5kZWQiOmZhbHNlLCJ2aXNpYmxlIjp0cnVlfV19
1.12 Frecuencia de mantenimiento y actualización 8. Irregular
1.13 Conjunto de caracteres 4. UTF8
1.15 Uso específico La Ley de Hidrocarburos establece en el Art. 32 que pertenece a la Nación la información geológica, geofísica, petrofísica, petroquímica y, en general, la que se obtenga o se haya obtenido de las actividades de Reconocimiento y Exploración Superficial, así como de Exploración y Extracción, llevadas a cabo por parte de Petróleos Mexicanos, cualquier otra empresa productiva del Estado o por cualquier persona y corresponde a la Comisión Nacional de Hidrocarburos el acopio, resguardo, uso, administración y actualización, así como la publicación de la información referida en el presente artículo, por medio del Centro Nacional de Información de Hidrocarburos.
2. Fechas relacionadas con el conjunto de datos espaciales o producto 2.1 Fechas y eventos 2.1.1 Fecha de referencia del conjunto de datos espaciales o productos 2018-09-01
2.1.2 Tipo de Fecha2. Publicación
2.2 Fechas de los insumos tomados para la elaboración del producto o conjunto de datos espaciales2.2.1 Fecha de creación de los insumosDesconocida
2.2.4 Nombre del insumoTransferencia histórica
3. Unidad del estado responsable del conjunto de datos espaciales o producto 3.12 Enlace en línea (dirección de Internet de referencia) www.pemex.com
3.13 Rol1.Proveedor del recurso
4. Localización geográfica del conjunto de datos espaciales o producto 4.1 Localización geográfica del conjunto de datos espaciales o producto 4.1.1 Coordenada límite al Oeste -115.465086
4.1.2 Coordenada límite al Este -86.343030
4.1.3 Coordenada límite al Sur 14.531661
4.1.4 Coordenada límite al Norte 31.783652
4.2 Tipo de representación espacial 1. Vector
6. Calidad de la Información6.1 Alcance o ámbito6.1.1 Nivel10. Tipo de objeto espacial
6.3 LinajeLas líneas aquí mostradas corresponden a cada uno de los levantamientos sismológicos bidimensionales que fueron transferidos al CNIH por PEMEX, con fundamento en Noveno Transitorio de la Ley de Hidrocarburos.
8. DistribuciónLa información es propiedad de la Nación y su acopio, resguardo, uso, administración y actualización, así como la publicación de esta corresponde a la Comisión Nacional de Hidrocarburos. En consecuencia, el contenido de estos datos no puede ser editado y/o comercializado, total o parcialmente sin previa autorización de la CNH, el uso de esta información es responsabilidad del usuario.
8.4 Formato de distribución8.4.1 Nombre del formato Archivo vectorial con extensión .shp
9. Información de metadatos 9.1 Nombre del estándar de metadatos ISO 19115 Información Geográfica - Metadatos (Norma Técnica para Metadatos)
9.3 Idioma de los Metadatos ES – Español 9.4 Punto de contacto para los Metadatos Centro Nacional de Información de Hidrocarburos
9.4.4 Teléfono Tel: (55)4774-6500
9.4.6 Dirección Av. Patriotismo 580, Colonia Nonoalco
9.4.7 Ciudad Ciudad de México
9.4.8 Área administrativa Delegación Benito Juárez
9.4.9 Código postal 03700
9.4.10 País México
9.4.11 Dirección de correo electrónico del contacto estadistica@cnh.gob.mx 9.5 Fecha de metadatos2020-04-08
9.6 Conjunto de caracteres4. UTF-8
Description: 1. Identificación del conjunto de datos espaciales o producto1.1 Título del conjunto de datos espaciales o productoSísmica 3D
1.2 PropósitoMuestra la ubicación geográfica de las poligonales para cada uno de los levantamientos sismológicos que se encuentran disponibles en el CNIH; los datos sísmicos 3D proporcionan información detallada acerca de la distribución de las fallas y las estructuras del subsuelo. 1.3 Descripción del conjunto de datos espaciales o productoLevantamientos sismológicos tridimensionales realizados en diferentes años y en diferentes ambientes, proporcionan información detallada acerca de la distribución de las fallas y las estructuras del subsuelo, la complejidad de las operaciones varía según el área y la zona de trabajo. La información proporcionada en los archivos shape pueden presentar una variación respecto a lo mostrado en el formato SEG-Y.
1.4 Idioma del conjunto de datos espaciales o productoES – Español
1.5 Categoría del tema del conjunto de datos espaciales o producto1.5.1 Tema principal6. Información geocientífica
1.5.2 Grupo de datos del conjunto de datos espaciales4. Grupo de datos topográficos
1.6 Palabra claveReforma Energética, geofísica, sísmica, tridimensional, exploración
1.10 Forma de presentación de los datos espaciales5. Mapa Digital
1.11 Enlace en línea1.11.1 URL del recursohttps://mapa.hidrocarburos.gob.mx/?lng=es_MX&v=eyJ2aXNpYmxlTGF5ZXJzIjpbImdlb19zaXMzZCJdLCJ2aWV3RXh0ZW50Ijp7InNwYXRpYWxSZWZlcmVuY2UiOnsid2tpZCI6MTAyMTAwfSwieG1pbiI6LTE0NTIyMDc1LjY2NTU0NDgyMSwieW1pbiI6MTI3NTM3My43MzU3Nzc0OTUsInhtYXgiOi03ODQ5NDI4Ljg0NDM2Mzg0OCwieW1heCI6NDI4ODgyNy4xMzg4OTE0ODN9LCJleHBhbmRlZFdpZGdldHMiOlt7ImlkIjoidG9nZ2xlRXhwYW5kVE9DIiwiZXhwYW5kZWQiOnRydWUsInZpc2libGUiOnRydWV9LHsiaWQiOiJ0b2dnbGVFeHBhbmRCYXNlTWFwIiwiZXhwYW5kZWQiOmZhbHNlLCJ2aXNpYmxlIjp0cnVlfSx7ImlkIjoidG9nZ2xlRXhwYW5kTGVnZW5kIiwiZXhwYW5kZWQiOmZhbHNlLCJ2aXNpYmxlIjp0cnVlfV19
1.12 Frecuencia de mantenimiento y actualización8. Irregular
1.13 Conjunto de caracteres4. UTF8
1.15 Uso específicoLa Ley de Hidrocarburos establece en el Art. 32 que pertenece a la Nación la información geológica, geofísica, petrofísica, petroquímica y, en general, la que se obtenga o se haya obtenido de las actividades de Reconocimiento y Exploración Superficial, así como de Exploración y Extracción, llevadas a cabo por parte de Petróleos Mexicanos, cualquier otra empresa productiva del Estado o por cualquier persona y corresponde a la Comisión Nacional de Hidrocarburos el acopio, resguardo, uso, administración y actualización, así como su plublicación, por medio del Centro Nacional de Información de Hidrocarburos.
2. Fechas relacionadas con el conjunto de datos espaciales o producto2.1 Fechas y eventos2.1.1 Fecha de referencia del conjunto de datos espaciales o productos2022-03-312.1.2 Tipo de Fecha3. Revisión
2.2 Fechas de los insumos tomados para la elaboración del producto o conjunto de datos espaciales2.2.1 Fecha de creación de los insumosDesconocida
2.2.4 Nombre del insumoTransferencia histórica
3. Unidad del estado responsable del conjunto de datos espaciales o producto3.12 Enlace en línea (dirección de Internet de referencia)www.pemex.com
3.13 Rol1.Proveedor del recurso
4. Localización geográfica del conjunto de datos espaciales o producto4.1 Localización geográfica del conjunto de datos espaciales o producto4.1.1 Coordenada límite al Oeste-115.465086
4.1.2 Coordenada límite al Este-86.343030
4.1.3 Coordenada límite al Sur14.531661
4.1.4 Coordenada límite al Norte31.783652
4.2 Tipo de representación espacial1. Vector
6. Calidad de la Información6.1 Alcance o ámbito6.1.1 Nivel10. Tipo de objeto espacial
6.3 LinajeLas poligonales aquí mostradas corresponden a cada uno de los levantamientos sismológicos tridimensionales que fueron transferidos al CNIH por PEMEX, con fundamento en Noveno Transitorio de la Ley de Hidrocarburos.
8. DistribuciónLa información es propiedad de la Nación y su acopio, resguardo, uso, administración y actualización, así como la publicación de esta corresponde a la Comisión Nacional de Hidrocarburos. En consecuencia, el contenido de estos datos no puede ser editado y/o comercializado, total o parcialmente sin previa autorización de la CNH, el uso de esta información es responsabilidad del usuario.
8.4 Formato de distribución8.4.1 Nombre del formato Archivo vectorial con extensión .shp
9. Información de metadatos9.1 Nombre del estándar de metadatosISO 19115 Información Geográfica - Metadatos (Norma Técnica para Metadatos)
9.3 Idioma de los MetadatosES – Español 9.4 Punto de contacto para los Metadatos Centro Nacional de Información de Hidrocarburos
9.4.4 Teléfono Tel: (55)4774-6500
9.4.6 Dirección Av. Patriotismo 580, Colonia Nonoalco
9.4.7 Ciudad Ciudad de México
9.4.8 Área administrativa Delegación Benito Juárez
9.4.9 Código postal 03700
9.4.10 País México
9.4.11 Dirección de correo electrónico del contacto estadistica@cnh.gob.mx 9.5 Fecha de metadatos2020-11-039.6 Conjunto de caracteres4. UTF-8